Partidos priorizan acusaciones y “fake news” antes que el debate

País
Publicado el 14/07/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a que aún no comenzó de manera oficial el periodo de campaña electoral en el marco de las elecciones generales previstas para este 20 de octubre, las redes sociales (que están lejos de ser controladas) se hallan inundadas de “fakes news” (noticias falsas) y acusaciones contra algunos candidatos que forman parte de los nueve binomios habilitados. Analistas coinciden en que se trata de una política del espectáculo antes que un debate político fructífero.

Estos ataques se convierten en campaña negativa, que no está regulada ni sancionada en la Ley de Régimen Electoral y tampoco en sus reglamentos.

En las últimas semanas el candidato a la presidencia de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, ha sido el blanco de las acusaciones no sólo por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS), sino también de la alianza opositora Bolivia dijo No por su presupuesto para la campaña electoral, por una presunta vinculación contra el narcotráfico, la masacre de Octubre Negro y la evasión de impuestos, entre otras, aunque también CC y Bolivia Dijo No “atacaron” al MAS con el tema del narcotráfico y la corrupción.

Según los analistas electorales Marcelo Arequipa y Paul Antonio Coca, la base de las campañas de algunos partidos o alianzas que participan en este proceso será “la estrategia del desprestigio y quita votos”.

Ambos coinciden en que antes que el TSE baje la bandera para dar inicio a la propaganda electoral “ya se ingresó en la guerra sucia”, en los que unos recurren, incluso, a todo el aparato estatal para desprestigiar a los candidatos de oposición y en contraposición los afectados se dan modos para restar los ataques recurriendo a comunicados de prensa, conferencias y el uso de las nuevas tecnologías de comunicación.

 Arequipa sostiene que se ingresó “en esa etapa del cruce de acusaciones, que se van a terminar de acelerar las siguientes semanas, pero que además van a empezar a aparecer más noticias falsas”.

Agrega que “por lo menos van a intentar manipular al electorado o direccionar al electorado en base a estos dos aspectos: primero, las acusaciones entre los candidatos que tienen que ver con sembrar dudas sobre el perfil de credibilidad que puedan tener y, segundo, directamente las noticias falsas sobre los candidatos”.

Explicó que ahora se recurre al ataque y descalificación. La campaña política anticipada se enfoca más sobre la debilidad, las carencias, el pobre desempeño y los malos resultados que las aspiraciones políticas del oponente podrían causar.

A su vez, Coca refirió que en este tema de la guerra sucia hay muchos aspectos a tomar en cuenta, pero que su principal objetivo es “emplearla para bajar los votos de una persona, que tiene buenas perspectivas”.

“Es una estrategia de desprestigio y quita de votos. Tiene dos tipos de efectos: los previsibles y los imprevisibles”, puntualizó.

  De acuerdo con el calendario electoral, la difusión de propaganda en actos púbicos de campaña inicia el 22 de julio y la difusión de propaganda en medios de comunicación comienza el 20 de septiembre. Ambas actividades concluyen el 16 de octubre.

Ataques contra Carlos Mesa

Varios fueron los escenarios que utilizó el presidente Evo Morales para atacar a Carlos Mesa:

“Como hoy, 2004, Carlos Mesa justificó las 16 muertes de febrero negro causadas por el impuestazo de su gestión como vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada. Dijo que esa masacre fue una explosión que tuvo que ver con viejas taras de racismo e intolerancia de imposiciones radicales”.

“Tanto habla de transparencia (Carlos Mesa), tiene que ser transparente para transparentar esos depósitos de 30 mil dólares, yo diría, la familia de Carlos Mesa ya es un evasor confeso”.

Arequipa: Recurren a las noticias falsas para desinformar y atacar al rival

El término “fake news” no es nuevo, pero en la era de las redes sociales su impacto trasciende con facilidad. Las noticias falsas se han vuelto una herramienta para quienes buscan desinformar o atacar a sus oponentes, señala el politólogo Marcelo Arequipa.

“Estas noticias falsas se caracterizan por su carácter anónimo, además por utilizar las redes sociales o publicaciones que son donde más o menos nos movemos todos, los sitios en que estamos son sitios en los que nos apreciamos porque refuerzan nuestros propios criterios, no son sitios donde debatamos nada, son grupos donde no debatimos, donde más bien reforzamos nuestros propios argumentos de lo que creemos”, dijo.

Las historias falsas en la actualidad pueden llegar a más personas rápidamente a través de las redes sociales. Esta nueva forma de interacción se vuelve mucho más poderosa por su velocidad, potencia y bajo costo de producción y de difusión.

“Entonces ahí es perfecto para que entre ese tipo de noticias falsas. El debate político se perdió, estoy seguro de que el debate como tal no lo vamos a tener por lo menos en esta elección”.

Al parecer, acotó, hasta ahora hay como más política del espectáculo. Este ingrediente va a ser bien fuerte para esta elección.

Coca: En la guerra sucia uno tiene que saber defenderse o pierde puntos

Los efectos de la guerra sucia pueden ser previsibles o imprevisibles, pero puede beneficiar o restar votos al que lo promueve.

Según Paul Antonio Coca, analista electoral, entre los efectos previsibles está que el atacado “pierde su caudal de votos y por ende pierde su sitial en las posiciones, es decir, de estar arriba va a perder votos y el sitial en las posiciones.

“El efecto imprevisible es saber a dónde va esa votación perdida por el afectado, no porque un partido haga guerra sucia contra otro significa que el voto que está perdiendo el afectado va a ir a para este”, reflexiona.

Coca indica que la guerra sucia va  a tener resultados positivos si es que el afectado no sabe defenderse.

“Óscar Ortiz, Víctor Hugo Cárdenas, que en las encuestas no están muy  bien, además del MAS están atacando a Carlos Mesa, que se ve como el mejor posicionado. Resulta que Mesa no está sabiendo defenderse, como no sabe se está viendo que, de octubre del año pasado a hoy día, está perdiendo puntos”, indicó.

La guerra sucia, añadió, tiene un efecto en la ciudadanía, una fijación que corresponde al candidato defender (Mesa) y contraatacar, pero en este momento se ve que el equipo que rodea al postulante no está encontrando la fórmula correcta, más bien hay contradicciones.

Tus comentarios

Más en País

La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.

Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso Senkata, en la que participa Jeanine Áñez. La sesión, prevista inicialmente para...


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...