Morales pide a la ONU exigir el cumplimiento del fallo de la CIJ: "Bolivia no renunciará al mar"

País
Publicado el 24/09/2019 a las 13h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Evo Morales en la 74 Sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, pidió hoy a este organismo vigilar el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para continuar con el diálogo con Chile y buscar una salida al mar.

"Hay un tema pendiente en la región: el mar, el mar es indispensable para la vida, para el desarrollo de los pueblos y la integración es indispensable para la vida por ello Bolivia no renunciará a su derecho de acceder soberanamente al océano Pacífico ", dijo el mandatario.

El 1 de octubre de 2018, la CIJ estableció que Chile no tiene obligación de negociar una salida soberana al mar para Bolivia, pero sugirió a sus autoridades a mantener el diálogo, para encontrar una solución a esa controversia.

Morales recordó parte de la determinación en el que los jueces de la Corte manifiestan que "el fallo no debe entenderse como un impedimiento a que las partes continúen su diálogo".

“Esta decisión judicial no ha terminado la controversia al contrario es explícita en reconocer que subsiste y en destacar que  no cierra la posibilidad para que ambos para que ambos estados podamos encontrar una solución", y siguió " por ello la Organización de las Naciones Unidas debe vigilar y exigir el cumplimiento integral de la desición de la Corte para que ambos pueblos sigamos negociando de buena fe hasta cerrar las heridas abiertas".

A pesar de que la CIJ señaló en su fallo que las ocho tesis de la demanda marítima no eran válidas, en el último párrafo apuntó que “la Corte añade que el fallo no debe entenderse como un impedimento a que las partes continúen su diálogo e intercambios en un espíritu de buena vecindad”.

"Es posible promover un ambiente de buena vecindad y abrir un nuevo tiempo en nuestra relaci{on para forjar soluciones aceptables y duraderas", pidió a la ONU respecto a la relación de Bolivia y Chile en esta temática.

#UNGA74 | Pdte.@evoespueblo sobre el fallo de la #CIJ: “Esta decisión judicial no ha terminado la controversia, al contrario, es explícita en reconocer que subsiste y en destacar que no cierra las posibilidades para que ambos estados podamos encontrar una solución”. pic.twitter.com/YRp9Tv6Yhx
— Cancillería Bolivia (@MRE_Bolivia) September 24, 2019

En el discurso Morales también se refirió a los incendios que azotan a la zona de la Chiquitanía.  “En Bolivia también se han generado focos de calor, que los hemos combatido y estamos combatiendo haciendo uso de nuestros recursos financieros, técnicos y humanos”, aseveró.

Morales se refirió a las desigualdades sociales en el mundo y culpó al sistema capitalista.  “Las empresas transnacionales controlan los alimentos, el agua, los recursos no renovables, las armas, la tecnología y nuestros datos personales. Se pretende mercantilizar todo para acumular más capital”.

Finalmente también hizo un listado de las cifras de la economía boliviana y destacó el crecimeinto del país. “Hoy podemos decir con orgullo que Bolivia tiene futuro", finalizó en concordancia con el lema de su campaña pol{itica rumbo a las elecciones de octubre.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de acciones.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia y prevenir la impunidad”, instó Jan...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la aprehensión de Lea Plaza e invoca su calidad de testigo en los casos Golpe I y Golpe...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia boliviana", dice el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral.


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...