Camacho admite que filtró audio de Pumari y éste prefiere no responder

País
Publicado el 15/12/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El exlíder cívico cruceño Luis Fernando Camacho confesó,el viernes, haber filtrado al periodista de la cadena CNN, Fernando del Rincón, audios grabados por personal de un hotel en la ciudad de Santa Cruz, donde se reunió con su excompañero de lucha cívica Marco Pumari.

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Antonio Pumari, dijo a El Potosí que no hará declaraciones respecto a la entrevista que el periodista Del Rincón le hizo a Camacho porque no quiere “hacer leña del árbol caído”.

El excívico explicó que uno de los audios enviados a CNN revela que Pumari aceptó ser su acompañante de fórmula en una charla de aproximadamente 45 minutos.  “Ese audio fue el que le mandé a usted y le dije pregúntele a él sí aceptó o no ser vicepresidente. No hablaba de los 250 mil dólares. Y le dije: me lo  pasaron del hotel, me ofrecieron el audio porque sí le estaban grabando. El que le pasé tiene un objetivo donde él acepta ser vicepresidente y que me lo pasaron una semana después”.

El periodista encaró a Camacho y le dijo que la intención era que CNN lo filtrara como información. “Yo no tengo amistad con usted, yo no tengo relación con usted donde me da la confianza de revisar una charla con Pumari para que yo sepa algo después de 45 minutos de audio”, afirmó el periodista.

Del Rincón le explicó que su razonamiento le lleva a pensar que fue un procedimiento parecido el que utilizó para filtrar otro fragmento (de los 25 mil dólares)  y “con todo respeto –le dijo- se lo tengo que preguntar porque los bolivianos tienen que saber, como tienen que saber que yo recibí de usted otro audio de 45 minutos”.

“Usted me está pidiendo decir la verdad y yo le pido a usted que digamos la verdad”, respondió Camacho. Yo estoy diciendo la verdad, replicó el periodista. “Cuando lo llamé, le dije me han pasado del hotel este audio, no decía nada malo, solamente que él aceptaba y le dije no quiero filtrarlo, pregúnteselo a Pumari. Le dije pregúntele y coordinamos”.

El conductor del programa lo enfrentó señalando que la intención de Camacho era coordinar algo con un miembro de la prensa para difundirlo, no el audio de los 250 mil dólares, sino el de 45 minutos.

Luego le preguntó a Camacho si califica el hecho como algo aceptable o completamente antiético e inmoral. “Yo creo depende quién lo grabó y para qué lo quería, si lo utilizó para hacer daño”. Sin embargo, el periodista recordó que, independientemente de quién lo grabó, el daño fue para ambos porque salió mal el cálculo.

Camacho aceptó el impacto negativo hacia su persona y admitió que hubo otro audio de 2 horas con 50 minutos que también le pasaron del hotel, junto a un video, fotografías de gente con quien Pumari se reunía en Santa Cruz.

“Si yo lo hubiera grabado podía haberlo difundirlo diciendo que Pumari aceptó ser candidato a vicepresidente”, dijo a tiempo de señalar que hay cosas más grandes que le pasan con relación a las actividades del líder cívico potosino.

Tras concluir, el excívico cruceño ratificó su intención de ser candidato presidencial para las próximas elecciones.

 

PIDE ACLARACIÓN

Hotel desmiente a Camacho

La administración del hotel Cortez de la ciudad de Santa Cruz desmintió ayer las declaraciones del excívico cruceño Luis Fernando Camacho, quien aseguró que personal de dicho hotel le ofreció los polémicos audios sobre sus reuniones con el presidente del comité cívico de Potosí, Marco Pumari.

 

En un comunicado difundido en sus redes sociales señala que en ningún momento el establecimiento hotelero tiene cintas o videos de grabaciones en sus instalaciones de acceso público, como los salones.

 

Se sabe que Camacho sostuvo varias reuniones políticas en dicho hotel durante su gestión como dirigentes cívico y luego después cuando decidió ser candidato a la presidencia.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...