Narcojet: jefe de DGAC lideró carga de droga y combustible

País
Publicado el 21/02/2020 a las 0h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Las investigaciones sobre el caso del avión detenido el pasado 28 de enero en México, con una tonelada de cocaína valuada en más de 12 millones de dólares, revelan que la droga fue cargada en el aeropuerto de Guayaramerín (Beni) y que la organización criminal que ejecutó el ilícito estuvo comandada por el jefe regional de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en Guayaramerín, quien se fugó a Brasil.

Un reporte proporcionado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcn) establece que el capitán Arnaldo Pinto Roca, jefe regional de la DGAC en Guayaramerín, tenía conocimiento de la llegada de la aeronave con matrícula N18ZL y pidió al encargado del suministro de combustible, identificado como Antonio Araujo Languiedey, abastecer de jet fuel a la aeronave, pero sin que esa venta sea facturada ni registrada en el sistema.

“Asimismo, las primeras investigaciones refieren que el capitán Arnaldo Pinto Roca ingresó al avión cuando éste se encontraba en plataforma cargando combustible y saludó al piloto, Aldo López Matienzo”, dice el documento.

El director nacional de la Felcn, Juan Percy Frías, señaló que Pinto es el cabecilla de la organización criminal que hizo posible el arribo y despegue del avión en el aeropuerto beniano. Sin embargo, dijo que éste se encuentra prófugo en Brasil y que la Felcn lleva a cabo las coordinaciones necesarias con ese país para lograr la aprehensión y traslado a Bolivia del acusado.

Al ser consultado sobre el lugar donde se cargó la cocaína, aseguró que “las investigaciones previas sí confirman que la droga fue cargada en Guayaramerín”.

Los tres aprehendidos en el operativo del martes en el aeropuerto de Guayaramerín, identificados como Peter Nasser, Clemente Martínez y Antonio Araujo, fueron enviados ayer al penal de Palmasola. La Fiscalía los imputó por los delitos de tráfico de sustancias controladas, asociación criminal y confabulación.

Los dos primeros son funcionarios de la Aasana, y Araujo, de YPFB Aviación.

El Gobierno sospecha que existen más personas relacionadas con el hecho y, por lo mismo, se investigará a todos los responsables que se encargan de controlar el espacio aéreo “sea del nivel que sea”.

 

DATOS

Arrestados en operativo fueron liberados. Una funcionaria de Aasana del aeropuerto de Guayaramerín y el encargado de Bomberos quedaron en libertad.

Felcn no descarta vínculo con Dora Vallejos. El Director de la Felcn dijo que la investigación continúa y que no se descarta ningún tipo de relación.

Investigarán hasta dar con las cabezas del clan. El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, señaló que los investigadores viajarán a México a continuar con las investigaciones. Los dos pilotos bolivianos permanecen encarcelados desde el pasado 28 de enero.

 

CLAN SE DEDICABA AL TRÁFICO Y TRANSPORTE DE DROGAS

REDACCIÓN CENTRAL

Saúl Rosales, miembro de la comisión de fiscales que investiga el caso, informó que las investigaciones permiten identificar indicios de la existencia de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en Guyaramerín.

“Cada uno se han repartido las tareas (ilícitas). Se trata de una organización criminal dedicada obviamente al tráfico y transporte en de cocaína”, dijo.

Rosales mencionó también que existen dos avionetas precintadas en el aeropuerto de Guayaramerín que serán sometidas a un peritaje y microaspirado, puesto que se sospecha que también transportaron cocaína.

El fiscal manifestó que se librarán órdenes de aprehensión en contra de otras personas sospechosas de ser parte de la organización.

El Ministerio Público inició una investigación de oficio tras conocerse la noticia de que dos pilotos habrían sido detenidos en México con una tonelada de droga. En el inicio de investigación se aprehendió a un piloto y un tramitador por estar vinculados con el hecho.

Tus comentarios

Más en País

"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...