El TCP admite demanda y el MAS minimiza

País
Publicado el 27/05/2020 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió ayer la demanda de inconstitucionalidad abstracta contra la Ley de Postergación de Elecciones en la que fija realizar los comicios en un plazo máximo de 90 días a partir del 3 de mayo. Se notificó a la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, para que responda a los argumentos de los accionantes.

La normativa del TCP establece 15 días para presentar el informe que corresponda. Cumplido el plazo, el TCP procederá inmediatamente al sorteo de quien analizará el caso, debiendo emitir la sentencia correspondiente dentro de los 45 días siguientes.

Conforme a ello, el fallo podría estar listo hasta dentro de 60 días.

El recurso fue presentado por el exsenador Óscar Ortiz, la senadora Silvia Carmen Rosa Guzmán y la diputada Rose Marie Sandoval, demandando que se declare inconstitucional el artículo 2 de la mencionada ley, que establece precisamente el plazo de los 90 días mencionados.

El TCP, según el reporte, rechazó el establecimiento de medidas cautelares (medidas restrictivas o privativas de la libertad planteadas por los accionantes) contra la norma recurrida.

El senador del MAS Ciro Zabala aseveró que la decisión del TCP no significa que se haya aceptado los argumentos de los legisladores solicitantes y resaltó que el Tribunal Constitucional haya rechazado la petición de medidas cautelares para frenar la aplicación de la ley .

“Ha rechazado las medidas cautelares que buscaba impedir la realización de las elecciones, por este motivo las elecciones actualmente están garantizadas. La ley sigue vigente y el TSE está habilitado para activar el cronograma electoral”,dijo.

 

TRIBUNAL RECHAZÓ DOS ACCIONES

Si bien el tribunal admitió el recurso interpuesto por Oscar Ortiz, rechazó otras dos peticiones contra la ley de postergación. Una, presentada también por Ortiz, que pedía anular todo el proceso de aprobación de la ley, y otra, presentada por Carmen Eva Gonzales, que pedía la inconstitucionalidad de la misma norma.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...