Caso respiradores paraliza entrega de pruebas, insumos y equipamiento

País
Publicado el 28/05/2020 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La entrega del hospital de Montero, la compra de insumos para las Unidades de Terapia Intensiva, ventiladores, aspiradores de secreciones, máquinas de anestesia y de 200.000 pruebas para detectar a personas sospechosas de Covid-19 están suspendidos debido a que la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem) está siendo investigada por el caso respiradores.

La pesquisa que desarrolla el Ministerio Público por la compra de los 170 equipos Respira con un presunto sobreprecio, provocó que la Aisem no tenga un director y sus actividades están suspendidas.

Según datos de la entidad ejecutora, la Aisem se encarga de dotar infraestructura, equipamientos, tecnología, conocimiento y/o capacidad de gestión al Sistema Único de Salud.

La entidad se encarga de los trámites para la compra de insumos, equipos para los hospitales, además de la infraestructura hospitalaria, aseveró el asambleísta de La Paz, Marco Fuentes (UN).

En el caso del hospital de Montero, la Aisem realizó el contrato con la empresa constructora. Si bien se tenía prevista una entrega parcial, por las investigaciones no se pudo concretar la firma del acuerdo y la entrega sigue siendo postergada.

Similar situación ocurre con las alcaldías de La Paz y El Alto, ya que se estaba realizando el trámite para la compra de 200.000 pruebas para detectar casos de Covid-19, pero esto fue suspendido por la ausencia de un director general y el precinto que tienen las oficinas de esa institución.

Las alcaldías aguardaban por la autorización de la Aisem para la adquisición de las pruebas, pero con la investigación todo quedó estancado.

En este sentido el alcalde de La Paz, Luis Revilla, anunció que se analizarán otros canales para proceder con la compra.

Si bien los procesos de contratación se estaban desarrollando, debido a que las empresas elegidas para algunos contratos no se presentaron no se tienen acuerdos para 426 camas para terapia intensiva. Así también ocurre con 1.000 aspiradores de secreciones y 50 máquinas de anestesia.

Las empresas no se presentaron a firmar los contratos y las licitaciones deben iniciar nuevamente, sin embargo, no se tiene actividad en el ente que se encarga de los procesos por lo cual también están suspendidas.

Ante esta situación, este medio intentó conocer cuál es la versión desde la Aisem, sin embargo, una funcionaria de esa entidad señaló que la única persona autorizada para referirse al tema es el director ejecutivo.

Desde el Ministerio de Salud no se ha posesionado un nuevo director para la unidad, por lo que todas las adquisiciones están suspendidas, médicos e instancias municipales y departamentales están en espera de una pronta solución para las compras.

 

48 horas detiene la replicación. El estudio “in vitro” realizado en Australia determinó que se pudo contener la replicación del virus en un cultivo celular.

 

AISEM MANEJÓ BS 4,5 MIL MILLONES

Desde la creación de la oficina descentralizada en agosto de 2017, la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem) manejó  4.543.084.278  de bolivianos.

Por la presunta compra irregular de los 170 equipos Respira también se desarrollan auditorías sobre el presupuesto que recibió en cada gestión.

En 2018, el Presupuesto General del Estado otorgó a la Aisem 1.010.467.329 bolivianos, en tanto en 2019 el montó subió a 1.463.163.726 bolivianos y para este 2020 bajó a  1.385.310.559 bolivianos.

 

MÉDICOS PIDEN CELERIDAD, “NO PODEMOS ESPERAR MÁS”

“No se puede más, estamos esperando 60 días, lo digo enfáticamente queremos que se nos dote y lastimosamente no se ha equipado como debe ser”,  afirmó ayer el presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Edgar Fernández.

Agregó que si se va a levantar la cuarentena, van a aumentar los casos de Covid-19 y se necesitará  más insumos de terapia intensiva.

El galeno se refirió a la suspensión de actividades de la Aisem y aseguró que se tendría que ver la posibilidad de emitir un decreto o definir que otra instancia ministerial se haga cargo de la compra de insumos.  “Ya no se puede esperar más o que saque un decreto la Presidencia para que se autorice la compra directa vía obras públicas, planeamiento o gobernación y municipios”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...

La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una investigación por presunta corrupción en...
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos irregulares, falsedad de información e...
En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel nacional, de las cuales 205 están...


En Portada
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...

El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.

Actualidad
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...