BID auditará a IME, pero no informa al Procurador
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) auditará a la intermediaria de la compra de 170 respiradores con presuntas irregularidades de la empresa GPA Innova de España por 4,7 millones de dólares a través de su Oficina de Integridad Institucional (OII), pero mantiene la negativa de informar a la Procuraduría del Estado.
IME Consulting Services, a través de una nota de prensa, informó que aceptó el acceso irrestricto a “documentos, cuentas, libros y registros en relación con la oferta y el contrato que suscribió” la intermediaria con el Ministerio de Salud.
La compra de 170 respiradores del modelo Respira Device, a 28 mil dólares cada uno, se realizó con el contrato para una compra directa de “equipamiento de establecimientos de salud para atención de emergencias de la pandemia del coronavirus a nivel nacional”.
La nota de prensa señala que la IME mostró su disposición a la revisión el mismo día que recibió el pedido, el pasado 4 de junio.
La empresa ofrece todas las comunicaciones y documentos pertinentes, “esperando que ello contribuya a esclarecer la tergiversada información que viene circulando sobre este tema”.
Sin embargo, en mayo, el procurador José María Cabrera pidió a la representación del BID en Bolivia la entrega de información sobre la adquisición y financiamiento para los 170 respiradores. El organismo no accedió al pedido con el argumento de “inmunidad diplomática”.
El Procurador pidió al BID información sobre el desembolso del pago parcial para los respiradores de GPA Innova de España adquiridos a través de IME Consulting.
El organismo internacional aprobó el desembolso el 9 de mayo, el mismo día que el director de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), Giovanni Pacheco, presentó su solicitud.
La Fiscalía inició una investigación sobre el 20 de mayo con la detención de funcionarios de la Aiseme, dos consultoras del BID, un supuesto testigo, la empresa IME Consulting intermediaria de GPA Innova, el ministro de Salud, Marcelo Navajas, y el cónsul de Bolivia en España, David Pareja.