Cochabamba: rastrillaje identificó 77 casos sospechosos y uno se derivó a un hospital
El rastrillaje por casas comenzó a dar resultados, pero afronta también varios obstáculos que no permiten tener un resultado como el que se esperaría. Hasta el momento, las brigadas llegaron a 1.423 familias en tres días de trabajo. En estas visitas se identificaron al menos 77 sospechosos con síntomas de coronavirus, 52 aislamientos domiciliarios de forma preventiva y un traslado a hospital, informó el reponsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo.
"Son tres días de evaluación. Estamos trabajando bien, pero el personal voluntario está renunciando. Eso dificulta mantener la proyección que se tenía planificada y cubrir lo que se tenía propuesto. Esperamos subsanar este recurso humano, principalmente", dijo Castillo.
Agregó que uno de los principales problemas es el temor a la enfermedad que tuvieron algunos brigadistas. Asimismo, los conflictos sociales en la zona de K'ara K'ara, al sur de la ciudad, también genera dificultad para que el rastrillaje llegue a esta zona.
"La desconfianza está generando un perjuicio en la actividad; también estamos viendo de subsanar esta situación. Se está contactando a los dirigentes de las diferentes zonas para poder coordinar el trabajo y llegar a todos los lugares posibles", agregó el trabajador del Sedes.
Las brigadas de rastrillaje se comenzaron a aplicar en Beni, luego Santa Cruz, Pando y ahora Cochabamba. Es un mecanismo para identificar esos casos que no se reportan o no llegan a centros de salud, pero son potencialmente contagiosos para sus familias. El siguiente departamento que aplicará esta metodología es Chuquisaca.
Resultados de la cuarentena
Mucha gente espera que comiencen abajar los casos de coronavirus ahora que Cochabamba volvió a la cuarentena rígida esta semana. Sin embargo, Castillo explicó que esos resultados se verán en las siguientes dos semanas, pues es el tiempo que tarda en incuvar la enfermedad. En estos momentos, aún se continúan registrando los pacientes de la temporada de flexibilización.
Por este motivo es que Cochababa tiene un promedio de entre 80 y 120 nuevos casos diarios. El acumulado es de 3.836 casos positivos hasta el 2 de julio.