Tres capitales afectadas por la Covid -19 flexibilizan cuarentena

País
Publicado el 12/07/2020 a las 1h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz y Trinidad se mantuvieron en cuarentena rígida cuando el resto del país comenzaba a salir a las calles. Casi cuatro meses después, inician el proceso de flexibilización de la cuarentena desde el lunes. Cochabamba también volverá a intentar desconfirnarse. Mientras, La Paz analiza volver a la cuarentena rígida, luego que los casos de Covid-19 se dispararan. 

Santa Cruz acumula más del 40 por ciento de casos de coronavirus de todo el país. Esto llevó a que el departamento estuviera en cuarentena rígida durante casi cuatro meses. Hace unos días comenzó la circulación del transporte público. 

Desde el lunes, la alcaldesa interina, Angélica Sosa, señaló que habrán nuevas medidas para la capital del departamento. Se extiende el horario de circulación de los vehículos  y se suprime la restricción por número de placa. De esta forma, se espera que la totalidad de micros salgan a trabajar. 

Esta disposición se aplica para el transporte público y privado. Se espera que así se incremente el número de micros y se transporte a más pasajeros.

También se determinó ampliar el horario de circulación hasta las 17:00 para facilitar el retorno de los trabajadores a sus hogares. A partir de esa hora, las Fuerzas Armadas y la Policía harán estrictos controles. 

Asimismo, se informó que se mantendrán los operativos para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y el número de pasajeros que se traslade. 

Las autoridades de este departamento pidieron responsabilidad a la población para evitar llegar a una catástrofe en el sistema sanitario que ya se encuentra al límite. 

Trinidad

Durante semanas fue el municipio más golpeado del país por su precario sistema sanitario y la gran cantidad de casos que se registraron de repente. Más de un mes después lograron contener los contagios y el alcalde de Trinidad, Mario Suárez, promulgó el

Decreto Municipal 200/2020 para poner en marcha la cuarentena condicionada y dinámica.

El decreto establece una jornada laboral excepcional reducida de seis horas de lunes a viernes. Asimismo, se prohíbe la circulación de personas entre las 15:00 y 5:00.

La población como el transporte deben cumplir las medidas de bioseguridad. 

La Paz

Este departamento lleva casi un mes en cuarentena dinámica y esto se refleja en el aumentos de contagios diagnosticados la última semana. A diferencia de los otros dos municipios, en La Paz analizan volver al aislamiento rígido. 

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, anunció que las actividades públicas y privadas serán suspendidas del jueves 16 al domingo 19. La siguiente semana se analizará si se retorna a la cuarentena rígida.

 

SUCRE ABRIRÁ LOS VIAJES EN AVIÓN

El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Sucre determinó que se reanuden las operaciones del aeropuerto de Alcantarí, para que se tengan dos vuelos comerciales por semana.

Asimismo, decidió retomar el orden en la ciudad, cuyas calles han sido invadidas por comerciantes y vehículos del transporte público y privado, en el marco de la cuarentena dinámica.

El COEM determinó, además, que en caso de que se produzca una explosión de casos de Covid-19, se retomará la cuarentena rígida y no  se descarta el encapsulamiento.

Sucre se encuentra con riesgo alto, pero mantiene la cuarentena dinámica.

 

CORDONES IDENTIFICAN 900 SOSPECHOSOS EN EL ALTO

Urgente.bo

Funcionarios municipales del área de salud de El Alto llegaron, este sábado, a 1.725 viviendas en las zonas Villa Dolores y 12 de Octubre. En el recorrido identificaron aproximadamente 900 casos sospechosos de coronavirus. 

La labor fue apoyada por funcionarios del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz y la Policía.

“Estamos con un nuevo cordón sanitario ejecutado por el Gobierno Municipal de El Alto en 75 manzanos y más de 1.725 casas que visitar. Hemos movilizado a más de 200 personas para cumplir con el barrido epidemiológico en esta visita casa por casa”, aseguró el director de Salud de la Alcaldía, José Luis Ríos.

La autoridad recordó que esta es la decimosexta semana de trabajo en los cordones sanitarios en la urbe alteña.

“Ya cumplimos con más de 50 cordones realizados en diferentes zonas, el de esta jornada es uno de los más grandes. Como pudimos ver hoy incluso de otros barrios vinieron para poder acceder al testeo”, recalcó.

Asimismo, durante los cordones sanitarios, se detectaron más de 900 casos sospechosos, de los cuales 133 se reportaron positivos. Los mismos fueron aislados en sus domicilios, en centros de aislamiento u hospitalizados.

Finalmente, el director de Salud resaltó el apoyo de la población, pero aún se registra gente que no colabora con el rastrillaje.

 

LA PAZ SE DISPARA CON 662 CASOS NUEVOS Y SANTA CRUZ REGISTRA 600

Redacción central

La Paz superó a todos los departamentos incluido Santa Cruz; alcanzó 662 nuevos casos positivos de coronavirus. Mientras Santa Cruz llegó a 600 pacientes, ayer. En todo el país este sábado se reportó 1.635 enfermos y el acumulado nacional es de 47.200 contagiados en estos cuatro meses de pandemia, según el reporte del Ministerio de Salud.

En La Paz se fue incrementando la cantidad de casos durante la última semana y alcanzó su pico máximo ayer con 662 infectados. 

Santa Cruz reportó 700 fallecidos, incluyendo las 13 personas que perdieron la vida ayer. El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Marcelo Ríos, dijo que se trata de una “cifra agresiva”.

El tercer departamento con más casos nuevos es Chuquisaca con 133 pacientes con coronavirus. En cuarto lugar Cochabamba registró 99, según el informe. 

Luego están los departamentos de Oruro con 66 casos, Tarija tiene 47 nuevos pacientes, Beni 17 y Potosí 11, indica el reporte.

Los pacientes que han vencido al virus son 12.801, luego que se tuvieran 327 nuevos recuperados; los casos activos son 11.124.

El reporte epidemiológico registró la cifra acumulada de 24.625 pacientes en Santa Cruz, seguido por La Paz 6.366, Cochabamba 5.014, Beni con 4.811, Oruro 1.701, Tarija 1.501, Chuquisaca 1.298, Pando 1.026 y Potosí 858.

El informe oficial incluye 52 decesos (Santa Cruz 13, Cochabamba 19, La Paz 11, Tarija 3, Beni 4, Chuquisaca 2). El total de fallecidos a nivel nacional es de 1.754.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...