El Gobierno determina la clausura del año escolar 2020

País
Publicado el 02/08/2020 a las 11h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, informo que el Gobierno determinó la clausura del año escolar con la inmediata promoción de los alumnos al grado superior a tiempo de lamentar el retraso tecnológico que tiene el país por lo que no se pudo llevar adelante las clases virtuales.

 

“El Gobierno nacional de la presidenta Jeanine Áñez comunica la gestión de la clausura 2020 para el subsistema de educación regular, sus niveles inicial, primario y secundario de la educación fiscal, privada y de convenio, misma que entrará en vigencia a partir del 3 de agosto. Esto implica la promoción de los estudiantes al curso inmediato superior”, dijo en conferencia de prensa desde la ciudad de Santa Cruz.

Acotó que se instruye a las unidades educativas a realizar los trámites respectivos de rigor y que durante el resto de esta gestión el Ministerio de Educación, Deportes y Cultura continuará fortaleciendo la formación capacitación y el desempeño de los maestros para el manejo de los recursos educativos de las modalidades a distancia y virtual.

También se continuará con procesos formativos complementarios destinados al desarrollo integral de los estudiantes sobretodo de los bachilleres

“Es importante informar que en vista del retraso tecnológico de las últimas décadas este periodo será dedicado a la ampliación de las redes de fibra óptica, señal satelital e internet, dotación de equipos tecnológicos y suscripción de acuerdos entre los gobiernos nacional, departamental, municipal para asegurar el acceso a  internet”, subrayó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un equipo de expertos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) realiza estudios en Anzaldo...
En un esfuerzo para convertir un bosque de algarrobos en un lugar lleno de magia y encanto, la Alcaldía de Cochabamba inició ayer con los trabajos para...

La ICAM – Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba renovó su Directorio por la gestión 2023 – 2024 en la Asamblea Ordinaria realizada el pasado 28 de septiembre.
Ante el informe de la calificadora Standard...
"La información difundida por dirigentes políticos, en sentido de un eventual corte de suministro de gasolina, diésel y GLP, no responde a la verdad", aseveró la empresa.
Entre tanto, las entidades financieras continúan restringiendo la venta del billete estadounidense y el Gobierno sigue pidiendo a la Asamblea Legislativa aprobar más créditos internacionales.


En Portada
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales arremetió este lunes contra el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan...
En las últimas horas, el líder del MAS, Evo Morales, hizo un llamado a arcistas y a otros sectores, que anunciaron que no asistirán al congreso del MAS, a que...

La ICAM – Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba renovó su Directorio por la gestión 2023 – 2024 en la Asamblea Ordinaria realizada el pasado...
María José Ribera, la nadadora cruceña, ganó tres medallas de oro en el torneo CDDS con excelentes marcas. El evento se desarrolló en Asunción, Paraguay.
Con casi 40 años de trayectoria, Kala Marka es el grupo folklórico más conocido a nivel mundial con más de una decena de giras realizadas.
Este músico recorre distancias artísticas que traspasan una extensa y variada cantidad de géneros musicales.

Actualidad
Un equipo de expertos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y del Servicio Nacional de Meteorología e...
En un esfuerzo para convertir un bosque de algarrobos en un lugar lleno de magia y encanto, la Alcaldía de Cochabamba...
El incremento de casos de trata y tráfico de personas en el país alarma por la presunta presencia de organizaciones...
Lo que alguna vez fue un basural en Sacaba, ayer se convirtió en un huerto escolar que beneficia a 700 niños de la...

Deportes
El fútbol profesional regresará hoy a la competencia después de 37 días de estar paralizado por las denuncias de...
La maratonista paceña Jhoselyn Camargo podría ser la única fondista boliviana en los Juegos Panamericanos Santiago 2023...
Corinthians o Fortaleza hoy se convertirá en el primer finalista de la Copa Sudamericana 2023, cuando se enfrenten,...
Wilstermann buscará retornar a la senda del triunfo cuando hoy (18:00) visite a Independiente, en el estadio Patria, en...

Tendencias
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha concedido ayer el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin...
El nivel del lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú, marcó este lunes a su mínimo histórico debido a la intensa...
Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...

Doble Click
Mariana Bredow se erigió como la artista destacada de la trigésima segunda versión del Premio Peter Travesí, que bajó...
La organización de la decimosexta edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) marcha sobre rieles...
Con casi 40 años de trayectoria, Kala Marka es el grupo folklórico más conocido a nivel mundial con más de una decena...
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...