Persisten incendios en la Chiquitanía y el fuego obliga a evacuar a familias

País
Publicado el 12/10/2020 a las 6h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios persisten en la Chiquitanía y otras regiones del departamento de Santa Cruz con 54 focos de calor en 18 municipios, seis nuevos, según el Comité de Crisis. En tanto, en El Palmar, en Chuquisaca, se logró sofocar el fuego con ayuda de lluvias. 

“Seis incendios lamentablemente son nuevos: uno en Concepción, dos en San Ignacio de Velasco, uno en San Miguel, uno en Urubicha y otro en El Puente”, informó la secretaria de Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Santa Cruz, Cinthia Asín. 

El incendio forestal en El Puente obligó a evacuar a un grupo de familias de la comunidad Yotaú en medio de escenas dramáticas, porque los pobladores intentaban rescatar algunas de sus pertenencias en medio de la desesperación mientras el fuego avanzaba hacia sus cabañas rápidamente. 

Las familias de la comunidad Yotaú, en el municipio de Guarayos, tuvieron huir para refugiarse y al final sólo les quedó contemplar desde la carretera las llamas que consumían en un abrir y cerrar de ojos sus hogares, así como enormes palmeras y árboles frondosos. 

Los incendios en Santa Cruz comenzaron hace más de dos meses y en los últimos días han avanzado hacia zonas pobladas. Se estima que un centenar de familias están en riesgo en zonas rurales y un parque nacional. 

Hasta la declaratoria de desastre nacional, el jueves, el fuego afectaba a seis de nueve departamentos y arrasó con 1,8 millones de hectáreas quemadas. En 2019, sólo en la Chiquitanía se destruyeron más de 5 millones de bolivianos. 

Ante el avance de los incendios y la falta de medios para combatirlos, el Gobierno movilizó el sábado al Comando Nacional de Incidencia para ayudar a combatir el fuego en los seis departamentos afectados en el país: Santa Cruz, Beni, Tarija, Chuquisaca, Pando y La Paz. 

El ministro de Defensa, Fernando López, reafirmó que los incendios son provocados y pidió a la Fiscalía y otras instancias que investiguen para dar con los responsables del daño. 

Los Bomberos Voluntarios Quebracho, que ayudan a combatir los incendios en el Copaibo, en el municipio de Concepción en Santa Cruz, manifestaron que hallaron llantas apiladas cerca de los incendios. 

Además, compartieron videos en los que muestran cómo algunos colonos quieren echarlos de la zona afectada con el pretexto de que necesitan espacio para sus reuniones. 

La situación también es crítica en el Parque Nacional Madidi, en el municipio de Apolo en La Paz. El fuego está en una zona de difícil acceso y se estima que afecta a unas 200 hectáreas. 

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), además, declaró en la últimas horas alerta roja en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) Kaa Iya del Gran Chaco, Tarija, a causa de los incendios forestales.

Se solicitó ayuda al Gobierno y a otras instancias. 

 

CONTROLAN FUEGO EN EL PALMAR 

La lluvia que cayó la noche del sábado apagó el incendio que amenazaba la reserva natural de El Palmar, en el municipio de Presto en Chuquisaca.

Ahora, las autoridades iniciaron las investigaciones para dar con las personas que encendieron el fuego que puso en riesgo el área donde habita del oso andino jucumari. 

“Estamos sorprendidos del incendio, porque ha sido en un área donde constantemente se trabaja por la protección de los montes a cargo de los guardaparques (…). Se han iniciado las investigaciones”, informó el responsable de la Unidad de Turismo de ese municipio, Emiliano Flores.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...