Comienza el juicio oral en contra de un militar acusado de haber asesinado a Zulmah Vargas

País
Publicado el 17/11/2020 a las 6h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El juicio oral contra el capitán de las Fuerzas Armadas (FFAA) Víctor Alberto C. C., acusado por el feminicidio de Zulmah Vargas Cortez, comenzó ayer en el Tribunal de Sentencia de Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba.

El 20 de octubre de 2018, Zulmah Vargas (29) fue encontrada muerta en Villa Tunari, donde fue vista por última vez en compañía del capitán mencionado, quien era miembro de la Seguridad Presidencial.

El cuerpo sin vida de la mujer fue encontrado en el río San Mateo, en inmediaciones del hotel Mirador, donde estaban hospedados junto a otros funcionarios del Ministerio de la Presidencia.

“Existen los suficientes elementos de prueba para lograr una sanción de 30 años. Pedimos a las FFAA que no protejan a este militar que hace dos años el arrebató la vida a mi hija”, dijo Germán Vargas, padre de la víctima.

Vargas lamentó que, durante el proceso de investigación, el fiscal que llevaba el caso fue cambiado, al igual que varios peritos, hecho que considera una desventaja.

Se prevé que un delegado del Ministerio de Justicia y del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) acompañen el proceso judicial, al igual que colectivos que trabajan en defensa de las víctimas de feminicidio.

“Nos quedaremos aquí en el trópico hasta que se dicte sentencia. No podemos dejar el caso de mi hija. Ella era una joven profesional con mucho futuro. No nos podemos quedar con los brazos cruzados”, manifestó.

El 3 de mayo de 2019, la Fiscalía Policial acusó al investigador José Luis F. C. de cometer una falta grave prevista en el artículo 13 numeral 7 de la Ley 101, que se refiere a “extraviar, extraer folios, o inutilizar dolosamente expedientes disciplinarios, cuadernos de investigación, pruebas, informes periciales, archivos de personal, valores policiales y documentos que se encuentren bajo su responsabilidad en el marco de la función policial”.

Tus comentarios

Más en País

La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.

Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso Senkata, en la que participa Jeanine Áñez. La sesión, prevista inicialmente para...


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...