Misión de la ONU alienta a Bolivia a avanzar en el reconocimiento de la unión libre de parejas del mismo sexo

País
Publicado el 06/12/2020 a las 16h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La Misión de la Oficina en Bolivia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) alentó este domingo a las autoridades bolivianas a dar un gran paso en el reconocimiento de los derechos de la población LGBTI+ y de la unión libre entre parejas del mismo sexo.

La Misión instó a las autoridades boliviana a reconocer la unión libre de David Arequipa y Guido Montaño, quienes esperan el reconocimiento legal de su unión por parte del Servicio de Registro Cívico (Sereci), tras conseguir el respaldo de la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

"La Misión alienta a que finalmente la autoridad competente emita una nueva resolución y reconozca la unión libre de David Arequipa y Guido Montaño en cumplimiento del fallo de la Sala Constitucional de la Paz y las obligaciones internacionales del Estado", escribió la OACNUDH en su cuenta de Twitter.

La OACNUDH consideró que "Bolivia se encuentra en la antesala de una oportunidad histórica y dar un gran paso en el avance de los derechos de la población LGBTI+ a través del reconocimiento oficial de la unión libre entre parejas del mismo sexo".

Luego de diez años de relación y dos de pelea administrativa y judicial, Guido Montaño y David Aruquipa esperan que el Estado boliviano reconozca oficialmente, por primera vez, la unión libre de personas del mismo sexo, gracias a un fallo constitucional dictado en La Paz.

En octubre de 2018, David y Guido se presentaron en las oficinas del Sereci de La Paz para solicitar la inscripción de su unión civil.

No obstante, el trámite administrativo iniciado ese año fue rechazado en numerosas oportunidades, tras argumentar que las leyes bolivianas no contemplan la unión entre personas del mismo sexo.

Así, la lucha de David y Guido se trasladó a instancias judiciales, argumentando que la Constitución Política del Estado (CPE) coloca por encima de su propio texto los tratados internacionales sobre Derechos Humanos de los que Bolivia sea parte.

En julio de este año, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz emitió un trascendental fallo que les dio la razón, sentando un precedente a favor de las reivindicaciones y los derechos humanos de la población LGBTI+ en Bolivia.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...