Quintana pide cambiar FFAA, Policía y Justicia

País
Publicado el 05/03/2021 a las 8h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Eufórico. Así reapareció el exministro de la Presidencia de Evo Morales, Juan Ramón Quintana, en un cierre de campaña de las seis federaciones de cocaleros del Chapare. En la misma, convocó a alcaldes, gobernadores y concejales ganadores de las elecciones del 7 de marzo a trabajar para cambiar la mentalidad “colonial” de las Fuerzas Armadas, la Policía y el Órgano Judicial. Llamó a los reclutas a pensar dos veces si se seguirán alimentando a estas FFAA.

“De nosotros depende que las FFAA subsistan, de nosotros depende que tengan salario, de nosotros depende que las FFAA tengan sus fusiles y tengan sus tanques. Así que, compañeros, los convocó a reflexionar: o descolonizamos las FFAA o permitimos que haya golpe de Estado. Y lo mismo con la Policía y con el Poder Judicial. No podemos seguir siendo tímidos”, arengó Quintana a su auditorio conformado por militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El exministro de la Presidencia arengó a los militantes masistas a lograr la mayoría de las alcaldías y gobernaciones en disputa y luego “trabajar” con esas autoridades electas en estas tareas.

Convocó a los cocaleros jóvenes, que están en edad de prestar su servicio militar, a “pensar dos veces” si van a seguir permitiendo este tipo de fuerza armada que existe para reprimir a los campesinos.

El diputado cruceño del MAS Rolando Cuéllar dijo que no necesitan recomendaciones de Quintana, ya que él cuando fue ministro no hizo nada para prevenir la salida del Gobierno de Evo Morales, por tanto, no aceptarán intromisión ni órdenes de nadie a la gestión de los parlamentarios. Además, dijo que está desinformado sobre las acciones que está realizando la Asamblea con relación al juicio de responsabilidades.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Días después de conocer la acusación formal, el abogado Jorge Tamayo reafirmó la inocencia de su cliente, denunció que existe una "psicosis" y anunció que se...
La refundación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la creación de una especie de “policial judicial” son analizadas para plasmarlos...



En Portada
La refundación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y la creación de una especie de “policial judicial” son analizadas para plasmarlos...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló el contrato de 30 millones de bolivianos para la actualización del padrón biométrico, según se dio a conocer este...

Días después de conocer la acusación formal, el abogado Jorge Tamayo reafirmó la inocencia de su cliente, denunció que existe una "psicosis" y anunció que se...
Este jueves se celebra Corpus Christi, una festividad religiosa en honor al sacramento de la Eucaristía en la Iglesia católica, y en Bolivia se conmemora como...
La Unidad de Cuencas de la Gobernación socializó ayer las experiencias técnico, social y educación ambiental sobre la implementación, a pequeña escala, de...
El director departamental de Educación de Oruro, Óscar Copa, anunció que desde el lunes 12 de febrero entrará en vigencia el horario de invierno ampliado en...

Actualidad
Días después de conocer la acusación formal, el abogado Jorge Tamayo reafirmó la inocencia de su cliente, denunció que...
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...