Tarud a Luis Arce: Guarde su propuesta en su bolsillo y deje de engañar al pueblo boliviano

País
Publicado el 23/03/2021 a las 21h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras que el presidente el Estado, Luis Arce, planteara una  ruta de al menos nueve puntos para que Bolivia tenga una salida a los océanos Pacífico y Atlántico, en el Día del Mar, el expresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de Chile y exdiputado chileno, Jorge Tarud, aseguró que cualquier pretensión o expectativa fue zanjada en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

En entrevista con el portal Urgente.bo, el chileno dijo que la aspiración de Bolivia de tener un acceso soberano al Pacífico, quedo zanjada en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya e indicó que lo que Chile sí está dispuesto, es a conversar sobre una nueva relación bilateral con el restablecimiento de sedes diplomáticas y embajadores.

Tarud ratificó que el error que cometió el gobierno de Evo Morales fue llevar a los chilenos a una Corte con sede en Los Países Bajos, donde el resultado fue históricamente contrario a las aspiraciones bolivianas. El 2 de octubre del 2018, los magistrados dictaminaron que el país que gobierna Sebastián Piñera “no está obligada a negociar” un acceso soberano.

Lea la entrevista:

¿Qué opina sobre la “hoja de ruta” que planteó el presidente Luis Arce en el Día del Mar?

Chile está dispuesto a dialogar con Bolivia cualquier otro tema que no sea el mar, ese tema ya quedó zanjado de forma definitiva y para siempre en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. El señor Presidente (Luis Arce)  vuelve a jugar con la expectativa del pueblo boliviano. Él sabe que le miente a su pueblo, cualquier pretensión o expectativa  murió en La Haya, le pido al presidente Arce que no engañe a la gente y al pueblo boliviano, porque él miente y dice que el mar será recuperado.

¿El presidente Arce planteó que entre ambos pueblos, se debe encontrar una solución concreta, útil, factible y mutuamente beneficiosa al enclaustramiento nacional?

Que se lo guarde en el bolsillo Luis Arce esa propuesta, para nosotros va a ser inaceptable, para cualquier gobierno chileno va a ser inaceptable. Esa propuesta es para engañar al pueblo boliviano.

¿Chile está abierto a una relación bilateral con Bolivia?

Sí, estamos dispuestos a una relación normal con el restablecimiento de embajadores, estamos dispuestos a tener una sede diplomática de forma inmediata y a discutir todos los temas, menos el tema marítimo. En ese tema, no hay nada más que discutir.

¿Cree usted que el gobierno de Chile pueda entablar una buena relación con Luis Arce?

Sí, pero no se negociará el territorio marítimo, eso se lo garantizó. Los chilenos no van a estar dispuestos a ceder territorio nacional. Por lo tanto ningún presidente de Chile va a negociar territorio.

¿Cómo ven los chilenos al presidente Luis Arce?

Fue un buen Ministro de Economía y hoy es Presidente de Bolivia, que se ve obligado por la presión o la influencia de Evo Morales a decir estas cosas sobre el mar, que solo son fuegos artificiales, que saben que no van a tener ningún eco en Chile.

¿La aspiración de Bolivia de un acceso soberano al Pacífico quedó en La Haya?

Claro que quedó en La Haya, terminó 8 a 0. Los ocho puntos (que explicaron los magistrados en La Haya), Chile los ganó todos. Cualquier pretensión de Bolivia de una salida al mar, ya se acabó.

¿Qué hubiera pasado si el gobierno de Evo Morales no demandaba a Chile ante La Haya?

Yo creo que Evo Morales cometió un tremendo error de mandarnos a La Haya, ese es un error histórico que ya se terminó. Él (Evo Morales) le puso un punto final a cualquier pretensión desde el punto de vista jurídico a Bolivia. Ahora, por la vía de la negociación política, Bolivia sabe que no va a obtener nada con respecto a soberanía.

Chile puede conversar de muchos temas con Bolivia, pero no el tema de soberanía y es por  eso que Evo Morales le puso un punto final histórico a cualquier aspiración de Bolivia.

¿Debería retomarse la Agenda de los 13 puntos o qué temas deben abordar Bolivia y Chile?

Hay muchos temas que deben hablar Bolivia y Chile, uno de ellos es la migración, para que no haya una migración ilegal, el tema del combate a la pandemia y esos son los temas que debemos conversar.

También muchos otros, temas económicos, temas políticos, sociales, educación. Son muchos los tema que podemos conversar con Bolivia, pero para eso se necesita un interlocutor que no hable de una aspiración al océano Pacífico.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, encarcelados por su rol en la crisis...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas de viento que alcanzan hasta los 90...
La audiencia judicial para revisar la detención preventiva de los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, por su paritipación en los sucesos de la crisis política de 2019, fue...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión inició a las 09:00 a través de la...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...