Anticipan situaciones más críticas en Oruro y Cochabamba por picos altos de contagios

País
Publicado el 29/05/2021 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades de Salud del país expresaron su preocupación por lo que se viene la próxima semana para el país, principalmente en Cochabamba y Oruro, debido al crecimiento exponencial de los contagios, con picos más altos a los reportados a la fecha en esta tercera ola y a los de la primera y segunda ola.

El repunte acelerado de nuevos casos de Covid-19 y decesos, reportados esta semana, ha llevado a las regiones del país a endurecer las restricciones y tomar otras medidas para tratar de contener la propagación del virus y así mitigar el colapso de los hospitales, la falta de medicamentos y oxígeno.

El director general de Epidemiología Nacional, Freddy Armijo, informó ayer que, de acuerdo a una evaluación de los departamentos en cuanto al comportamiento de la pandemia de Covid-19, Cochabamba presenta la alerta más importante”.

“A nivel de los valles, el departamento más afectado es Cochabamba. Ahí hay una situación muy crítica (…), el pronóstico que tenemos desde hace muchas semanas atrás es un crecimiento exponencial altamente activo, y es ahí donde tenemos que preocuparnos”, aseveró Armijo a Panamericana, al anunciar una intervención a nivel de la población a partir del lunes.

Los departamentos más afectados aparte de Cochabamba son La Paz y Santa Cruz, por su cantidad de población. “En el oriente boliviano, lo que preocupa es la situación de Santa Cruz, porque cuenta con un crecimiento exponencial de contagios”, explicó.

Pando y Beni están en un descenso de casos, pero la situación podría revertirse en las próximas semanas, porque hay indicios de un nuevo crecimiento de casos.

En el caso de Tarija y Chuquisaca, dijo que tienen una particularidad: los picos más altos que se reportaron en esta tercera ola están por debajo de la primera y segunda. Tarija todavía no estaría en la tercera ola, sigue el comportamiento de la segunda ola, pero el pronóstico es que haya un crecimiento exponencial de casos las próximas semanas.

Por su parte, La Paz presenta un crecimiento exponencial debido a la tercera ola y se pronostica que la situación continúe. Otro departamento de preocupación, según dijo, es Oruro porque el pico más alto fue la semana pasada y está muy por encima de la segunda y primera ola. Mencionó como altamente preocupante el crecimiento de casos en Challapata.

Potosí está en una tercera ola y el número de casos está en crecimiento. El pico más alto se reportó la semana pasada, que está por debajo de la primera y segunda ola.

“El país en su conjunto está afectado por un crecimiento exponencial muy importante de casos, rápido, aunque no es en todos los departamentos”, puntualizó Armijo.

Al menos cuatro regiones del país determinaron ingresar a cuarentena rígida este fin de semana, de una o dos jornadas, con el objetivo de contener la propagación de casos de Covid-19 que azota al país en esta tercera ola.

Cochabamba determinó cuarentena rígida los sábados y domingos por dos semanas y redujo los horarios de circulación de lunes a viernes tras reportar más de 900 casos diarios y el colapso de los hospitales.

En tanto, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Tarija definió aplicar nuevamente este domingo a la segunda jornada de cuarentena para contener los contagios.

Las ciudades como Santa Cruz de la Sierra y Oruro también van este fin de semana a una segunda jornada de cuarentena rígida, medida que irá acompañada de rastrillaje de casos positivos, desinfección y fumigaciones.

Descartan una variante boliviana

El director general de Epidemiología Nacional, Freddy Armijo, descartó la presencia de una variante boliviana de Covid-19. Dijo que ninguno de los laboratorios que están realizando las pruebas para identificar variantes, el Inlasa y la Universidad Mayor de San Andrés, ha identificado la presencia de una variante boliviana.

Brasil liberó la exportación de 320 t de oxígeno

El viceministro Benjamín Blanco informó ayer que Brasil liberó la exportación de 320 toneladas de oxígeno medicinal a favor de Bolivia, como un acto de solidaridad y razones humanitarias para luchar contra la Covid-19.

Por la mañana, la autoridad anunció el arribo al territorio nacional de 85 toneladas de oxígeno medicinal desde Chile para la demanda interna. Asimismo, señaló que, con ayuda de la Cancillería, se lograrán importantes resultados para la internación de insumos como medicamentos, vacunas contra la Covid-19 y pruebas de detección, entre otros.

“Los camiones demoran 12 días en viajar a Santiago y volver a La Paz. Con Chile se ha gestionado que se permita el paso de los camiones por la frontera en horarios que esta está cerrada, es decir, en la madrugada. Corresponde reconocer el trabajo conjunto que realizamos con el vecino país”, explicó Blanco.

Aseguró que la dotación es fruto del trabajo que el Gobierno inició durante la segunda ola de la pandemia, en pos de que ese insumo esencial llegue continuamente al país.

Blanco explicó que las características de transporte y el volumen condicionan a Bolivia para que importe oxígeno sólo de los países vecinos, a ello se suman las restricciones de exportación de ese gas en Argentina, Brasil y Perú, lo que agrava la situación internacional de emergencia sanitaria.

Agregó que, a pesar de esas condiciones, el estado de las relaciones bilaterales y la acción diplomática bolivianas posibilitan la flexibilización de las restricciones para asegurar la llegada de ese insumo al país.

Tus comentarios

Más en País

El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...
La abogada Evaliz Morales Alvarado, hija del líder cocalero Evo Morales, es la defensora del dirigente campesino Ponciano Santos, quien fue detenido ayer en el...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
En el Día Internacional contra la Homofobia, el presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Gobierno de respetar la identidad de género y trabajar en unidad para erradicar la discriminación y la ...
El Frente Para la Victoria (FPV) presentó este sábado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), solicitando la revocatoria de la resolución del 8 de mayo de 2025 que canceló...


En Portada
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...

“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...
Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron a la violencia en contra de los...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La abogada Evaliz Morales Alvarado, hija del líder cocalero Evo Morales, es la defensora del dirigente campesino...
El Gobierno de Brasil espera retomar las exportaciones de carne de pollo y productos derivados hacia China en un plazo...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...