Gremiales y otros sectores declaran “cuarto intermedio” hasta el lunes

País
Publicado el 21/10/2021 a las 21h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras sostener una reunión “multisectorial” en la ciudad de Santa Cruz, los gremiales y otros sectores laborales decidieron ingresar en un cuarto intermedio, hasta el lunes, en sus medidas de protesta para exigir al Gobierno la derogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, anunció que los sectores definirán este lunes las nuevas medidas en contra de la vigencia de la Ley 1386, por considerar que es una norma que vulnera los derechos de la ciudadanía que están reconocidos en la Constitución Política del Estado.

Los sectores laborales sostuvieron una reunión en la capital oriental luego de protagonizar una marcha de protesta en contra de la citada norma. Similares movilizaciones se dieron en esta jornada en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Tarija y Potosí, donde se inició un paro cívico de 48 horas.

“Se ha resuelto para mañana (viernes) una nueva reunión con los restantes sectores sociales y el lunes se estará tomando ya decisiones, pero la decisión principal es seguir hacia adelante hasta que el Gobierno derogue la Ley 1386. Sólo tres departamentos han decidido continuar mañana más (con las marchas), estamos hablando de Potosí, Cochabamba y Tarija”, declaró Figueroa al concluir la reunión multisectorial.

Édgar Álvarez, dirigente gremial del departamento de Santa Cruz, sostuvo que no se descarta la aprobación de cualquier medida de presión, aunque aseguró que se respetará la decisión que asuma la mayoría de los sectores laborales.

“Vamos a entrar hasta el lunes en un cuarto intermedio, digamos, porque nosotros mañana (viernes) vamos a tener reuniones con los sectores que hoy no hemos tenido reunión”, acotó Álvarez.

Los dirigentes de otros sectores, entre los ellos el transporte pesado y público, no descartaron la posibilidad de iniciar bloqueo de caminos, paros o marchas de protesta para la próxima semana. Ellos ratificaron su participación en las movilizaciones que se adopten, debido a que consideran que son afectados por el contenido de la Ley 1386.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, consideró que las movilizaciones y el paro de esta jornada por sectores laborales “es un fracaso”, debido a que todas las actividades económicos y aeropuertos fueron normales.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...