Arce pide a sectores sociales e interculturales "unidad y movilización permanente"

País
Publicado el 21/11/2021 a las 19h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante un ampliado nacional de organizaciones sociales e interculturales, el presidente Luis Arce les pidió unidad y estar permanentemente movilizados ante las medidas que se adoptan en la oposición, como sucedió la pasada semana, cuando iniciaron un paro nacional en demanda de la abrogación de la Ley 1386, de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas.

“El primero es unidad de nuestros hermanos interculturales, de los movimientos sociales (…) Lo segundo es la permanente organización y la movilización, ante los aprestos golpistas. La respuesta de nuestros movimientos sociales tiene que ser la organización y la permanente movilización de nuestras bases”, aseveró Arce en su intervención.

Asimismo, el mandatario dijo que la abrogación de la 1386 se debió a querer “desnudar” la verdadera propuesta de los sectores movilizados desde el 8 de este mes, que, según la narrativa del Gobierno, era un “nuevo intento de golpe de Estado”.

"Cuando tomamos la decisión de retroceder en la ley, fundamentalmente lo que buscábamos era desnudar el carácter golpista de esa movilización y lo logramos, claramente mostraron su cara fascista y golpista del Comité Cívico cruceño”, dijo la autoridad del Estado.

“Nosotros somos genuinos defensores de la democracia”

Durante el bloqueo nacional por parte de cívicos, gremialistas y transportistas, que duró nueves días en algunas regiones, el partido de Gobierno, el Movimiento Al Socialismo (MAS) movilizó a los sectores sociales y a la Policía, para impedir que se cometa dicha medida.

En Potosí los enfrentamientos entre sectores afines al MAS y quienes bloqueaban las calles dejó una persona muerta, mientras que, en Santa Cruz, las movilizaciones causaron enfrentamientos en el Plan 3.000.

Según un reporte de El Deber, el MAS organizó 76 grupos de choque en la ciudad de La Paz, que tienen el objetivo de impedir cualquier punto de bloqueo por parte de los opositores.

El exasambleísta del MAS, Gustavo Torrico lo confirmó, de acuerdo a lo que mencionó el diario cruceño: “Se ha formado una coordinadora que reúne a 76 agrupaciones que están listas para actuar contra los bloqueos”. Señaló a Vanguardia, Katari, Columna Sur.

En palabras de Arce, su gobierno y sus simpatizantes son los “genuinos defensores de la democracia porque ellos, la derecha, la oligarquía, cuando la democracia nos les sirve, le sirve el golpe de Estado, su actitud fascista. Nosotros somos genuinos defensores de la democracia y ellos solo saben usar la palabra democracia, pero nunca ha ejercido, ni lo van a ejercer porque no les conviene la democracia”.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y obstaculizar el desarrollo del proceso...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la transición de mando el próximo 8 de...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha intensificado la guerra sucia a través de las...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que esto es un...
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia de un “plan digitado” para vincular a...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la convicción del Ejecutivo de realizar una...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...