Imputan a excomandante policial por el caso Senkata

País
Publicado el 06/01/2022 a las 14h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Dentro de las investigaciones por los hechos luctuosos de Senkata en 2019, el Ministerio Público imputó al excomandate Departamental de la Policía, William Cordero, por ordenar el despliegue de 509 efectivos con sus armas reglamentarias a la planta de YPFB.

En este caso se indagan las operaciones conjuntas de la policía y los militares para exfiltrar cisternas de combustible el 19 de noviembre de 2019, que dejaron como saldo fallecidos y heridos por arma de fuego.

Según la imputación, el coronel Cordero participó activamente en la Planificación, Ejecución y seguimiento de las operaciones conjuntas Militar - Policial en esa fecha.

"El imputado mediante el Memorándum - Citación No. 0696/2019 dispuso y ordenó el desplazamiento de 509 efectivos policiales hacia la zona de Senkata y sus inmediaciones, y de acuerdo a declaraciones se tiene que el contingente policial que participó se encontraba portando sus armas de reglamento (pistolas 9mm), munición que coincide con los proyectiles y esquirlas encontradas en los fallecidos" señala la imputación a la que accedió Erbol.

Dentro de este caso se investiga los delitos de genocidio, homicidio, lesiones graves y leves.

En la imputación, la Fiscalía solicita la detención preventiva de Cordero por seis meses en el penal de San Pedro por considerar la existencia de riesgos procesales como la probabilidad de autoría, riesgo de fuga y otros.  

Al no conocerse su paradero, Cordero también fue citado por edicto en al menos dos oportunidades, para que compadezca dentro de este proceso.

William Cordero fue designado como Comandante departamental de La Paz, el 15 de noviembre de 2019 mediante el memorándum 4040/2019.

En este caso se investigan los hechos del 19 de noviembre de 2019, cuando las Fuerzas Armadas y Policía realizaron un operativo para exfiltrar cisternas de combustible de la planta de Senkata, mientras habría manifestantes que rechazaban al gobierno de Jeanine Añez. Los hechos terminaron con 10 fallecidos  31 heridos, de acuerdo con la Fiscalía.

Dentro del proceso se encuentran investigados e imputados los exministros Arturo Murillo, Luis Fernando López, Víctor Hugo Zamora. También se exjefes militares y policiales. 

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...