MAS acelera préstamo de $us 400 millones de la CAF; denuncian "uso del medioambiente y cambio climático"

País
Publicado el 20/08/2022 a las 14h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El partido de Gobierno, MAS, aceleró en diez días, la aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados, del contrato de préstamo de la CAF de 400 millones de dólares a pagarse en un plazo de 18 meses, con 66 meses de gracia y una tasa de interés de 4,52%. Desde la oposición, la diputada María René Álvarez, advirtió de "un mal uso del medio ambiente y cambio climático" para acceder a esos fondos.

"No sería la primera vez que el MAS mete de contrabando leyes, con un título bonito, como la ´Ley para fortalecer la lucha contra la violencia hacia la mujer´, pero en uno de los artículos metió el colaborador eficaz. Y luego con un decreto -4757- introdujo esa figura, por encima del Código Penal y la propia Constitución Política del Estado", afirmó.  

El proyecto de ley "Programa de gestión presupuestaria hacia la acción ambiental y climática y transparencia de las finanzas públicas", dijo que es claro ejemplo, que en el marco normativo se basa en la Constitución Política del Estado, en la Ley de la Madre Tierra, pero en ninguna parte se detalla los proyectos que podrían realizarse a favor del cambio climático o del medioambiente.

"Estamos hablando del Gobierno más extractivista y depredador de la historia. Se está usando la urgencia ambiental y climática para lograr ese millonario préstamo; no sabemos cómo se vaya a ejecutar esos recursos, llama la atención que el proyecto de ley fue derivado a la Comisión Región Amazónica, Recursos Naturales, Cambio Climático y Medioambiente y ni siquiera esperaron su tratamiento en esa instancia", afirmó a Brújula Digital.

En el proyecto de ley se destaca el comportamiento "favorable" los de indicadores de solvencia y liquidez registrados al 31 de diciembre de 2021, que reflejan la capacidad de endeudamiento del país y su sostenibilidad a través del tiempo.

"Estamos hablando de que hay criminalidad que puede surgir en torno al tema ambiental como consecuencia de la deforestación, quema de bosques, minería (...). Se tenía que haber tratado en la comisión, pero lamentablemente estaban con tanta urgencia de que el proyecto de ley pase a la plenaria que solo fue tratado en la Comisión de Planificación, y en menos de diez días pusieron en marcha este proyecto de ley", dijo.

El proyecto de ley que fue derivado al Senado  señala que la contratación de la deuda pública tiene sostenibilidad financiera. "Respecto a la generación de ingresos para cubrir el capital e intereses del Convenio de Crédito, el Producto Interno Bruto (PIB) en la gestión 2021 alcanzó a $us 40.703 millones, reflejando un nivel importante de ingresos", apunta.

Se justifica además ciertas condiciones a tasas de interés, plazos, montos y otras circunstancias son más ventajosas.

"El programa de apoyo a la gestión presupuestaria: hacia la acción ambiental y climática y transparencia de las finanzas pública, por un monto de $us 400 millones, se encuentra en los parámetros habitualmente contratados con CAF, utilizando como parámetro de comparación la tasa de interés (cupón) ofertada para los Bonos Soberanos, de 7,5% y un vencimiento de ocho años, superior a la propuesta por dicho organismo financiador", señala el proyecto.

La legisladora chiquitana observó que el proyecto de ley sea muy genérico. "En los objetivos específicos se señala: fortalecer la gestión presupuestaria territorial y mejorar la gestión de la capacidad de endeudamiento de las entidades territoriales autónomas (ETA), es decir, obviamente que también quieren endeudar a los que son los gobiernos municipales", sostuvo.

Dijo que llama la atención la falta de una normativa o disposición que regule los fondos para el cambio climático en el país. "Se violenta cada vez más las leyes ambientales y agrarias; hay una situación de descontrol total, y claro ejemplo es lo que pasa con los incendios forestales en la Chiquitanía", mencionó.

Calificó de alarmante que el presidente Luis Arce dijo en Ucureña que se precautelará las áreas protegidas y que no se permitirá avasallamientos ni tráfico de tierras, pero luego se reunió con empresarios para dar un giro en su discurso. "Luego viene a Santa Cruz, se encuentra con los empresarios y ofrece tierras para el agronegocio", lamentó.

"Es una ley tan genérica, de recursos de libre disponibilidad, que no sabemos a ciencia cierta si esos dineros irán a fortalecer las políticas de cambio climático y medioambiente. Porque sabemos que el discurso del Gobierno es de boca para afuera, porque sabemos que es el Gobierno más avasallador y depredador, que pone en una situación de alta vulnerabilidad a territorios indígenas y a las áreas protegidas", manifestó.

"¿Para qué lo usarán?, cuestionó la asambleísta al referirse a los 400 millones de dólares, pues consideró que serán empleados en todo, menos para lo que debe ser: el cambio climático y la problemática ambiental derivada de la minería en la Amazonía y la Chiquitanía, de los incendios forestales provocados por interculturales para ser luego destinados al agronegocio y los avasallamientos permanentes en tierras de vocación forestal y agrícola.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...
La abogada Evaliz Morales Alvarado, hija del líder cocalero Evo Morales, es la defensora del dirigente campesino Ponciano Santos, quien fue detenido ayer en el...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz para inscribir la candidatura del líder...
En el Día Internacional contra la Homofobia, el presidente Luis Arce reafirmó el compromiso del Gobierno de respetar la identidad de género y trabajar en unidad para erradicar la discriminación y la ...
El Frente Para la Victoria (FPV) presentó este sábado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), solicitando la revocatoria de la resolución del 8 de mayo de 2025 que canceló...


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...

El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...
Los seguidores de Evo Morales pretendían tomar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, por eso apelaron a la violencia en contra de los...
El presidente Luis Arce saludó la elección orgánica del MAS - IPSP para postular al exministro Eduardo del Castillo a la Presidencia del Estado y al dirigente...
El senador evista Leonardo Loza informó la mañana de este sábado que Evo Morales, tras viajar toda la noche, retornó al Trópico del Chapare con el objetivo de...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La abogada Evaliz Morales Alvarado, hija del líder cocalero Evo Morales, es la defensora del dirigente campesino...
El Gobierno de Brasil espera retomar las exportaciones de carne de pollo y productos derivados hacia China en un plazo...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...