El censo distrae de conflictos que afectan al Gobierno, según expertos

País
Publicado el 23/11/2022 a las 2h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto del censo que se prolonga en un paro indefinido por más de un mes, problema que se arrastra desde agosto, se mantiene latente para evadir temas de orden social, político y económico. Sin embargo, el tema del empadronamiento toma relevancia ante la posibilidad de modificación de escaños y circunscripciones electorales.

“La problemática surgida por exigir un censo oportuno en 2023, por más de un mes ha desviado la atención de la opinión pública sobre otros temas de interés nacional, otras demandas de la población que en vez de solucionar los ha confrontado con violencia”, sostienen analistas.

En las últimas semanas, el tema del empadronamiento disimuló y escondió problemáticas que tiene el Gobierno con otros sectores, como la demanda de los productores de coca que piden el cierre del mercado ilegal de comercialización que es manejada por un afín al Movimiento Al Socialismo (MAS). Este hecho generó violencia y detención de más de media docena de dirigentes de Adepcoca orgánica.

“La lógica de enfrentar los conflictos por los que ha optado el Gobierno es de confrontación, es de violencia, y ése no es el mejor camino, no es la mejor lógica; lo que demuestra claramente es que alimenta más bien la tensión y la conflictividad”, sostiene el abogado constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero.

Agregó que esta violencia es acompañada de persecución y amedrentamiento de los sectores que no comulgan con el gobernante MAS.

“Tenemos esta persecución y encarcelamiento a los dirigentes de las distintas organizaciones, que más allá de aplacar la demanda de los sectores incrementa la tensión y la violencia”, añadió Goitia Caballero.

Es así que el economista y exdirigente de la Central Obrera Boliviana (COB) Lucio Gonzáles Alanes señaló que, en determinadas oportunidades, se vio como el Gobierno activó distintos temas con el objetivo de minimizar varios problemas, pero que ahora el tema del censo está en agenda pública, se busca prolongar en beneficio de un partido.

“En realidad, ahora que se ha visibilizado la importancia del censo, el Gobierno puso fechas a su conveniencia. El tema del censo para ellos es vital para su supervivencia política, para continuar en el poder, no hay otra explicación, ahora su solución es de suma importancia”, sostuvo.

Explicó que los malos cálculos de cambiar las fechas de realización de empadronamiento, la falta de confianza, pérdida de credibilidad, lo único que está generando es el desgaste de la administración del presidente Luis Arce.

A su vez, Pedro Portugal, analista considerado indianista, señala que es difícil entender los retrocesos que ha tenido el Gobierno en el ámbito de intentos de gestión pública a través de leyes.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...