Encuesta: ven que fallo del Silala es una derrota grave y culpan a Evo

País
Publicado el 10/12/2022 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El resultado adverso por el Silala obtenido por Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en un proceso con Chile, es una “derrota grave” que es responsabilidad del Gobierno del expresidente Evo Morales, advierte la mayoría de las personas, según una encuesta de la empresa Diagnosis Investigación Social Opinión Mercado.

Los resultados del estudio establecen que el 43% de los encuestados responsabiliza al Gobierno de Morales por el fallo adverso de la CIJ; frente al 22% que cree responsable a los cívicos potosinos; 9%, al Gobierno de Luis Arce, y 16% que indica ninguno, según un reporte de Brújula Digital.

Según la variable ecorregión, en el sector del altiplano, el 54% de los encuestados considera responsable del fallo de la CIJ al Gobierno de Morales; en el valle, el 47% tiene la misma percepción, y en el oriente, el 55%.

El 1 de diciembre, la CIJ determinó que Bolivia y Chile están de acuerdo en que el Silala es un río de curso internacional, por lo que no puede pronunciarse sobre el fondo del asunto y que ambos países tienen derecho a su uso en el marco del derecho internacional consuetudinario.

Ficha técnica

La ficha técnica del estudio señala que el trabajo de campo fue realizado del 3 al 4 de diciembre, con un universo de hombres y mujeres de 18 a 65 años. La muestra fue de 1.800 encuestas en las áreas urbano y rural de los nueve departamentos, con un margen de error del +/- 2,31%. El método empleado es el de las encuestas presenciales en hogares, en soporte digital y la selección de entrevistados fue multietápica, aleatoria simple de zonas censales y de segmentos, y selección sistemática de hogares y de entrevistados.

Variaciones

El estudio también sostiene que la mayoría de las personas, el 66%, advierte que el fallo de la CIJ es una “derrota grave” para Bolivia, seguido por el 13% que lo considera una “derrota poco grave”, el 12% que no sabe o no responde y el 9% que dice que “no afecta”.

Según la variable por departamento, Potosí es el que ve en mayor porcentaje al fallo de la CIJ como “derrota grave”, con un 82%, seguido de Beni (79%), Chuquisaca (73%), Cochabamba (71%), Oruro (70%), Santa Cruz (65%), Tarija (59%), La Paz (54%) y Pando (45%).

 

Río de curso  nternacional

El 1 de diciembre, la Corte Internacional de Justicia de La Haya determinó que el Silala es un río de curso internacional y que Chile no debe pagar compensación a Bolivia.

Tus comentarios

Más en País

Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en los comicios electorales del 17 de...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la Federación Carrasco Tropical, Efraín Seña.

El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos vulnerables a vacunarse y anunció  el...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la crisis económica del país en 100 días"....
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...