Gobierno señala que las conclusiones de los cabildos son inconstitucionales

País
Publicado el 26/01/2023 a las 7h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno afirmó que los cabildos nacionales no tuvieron la adhesión nacional esperada y que una ley de amnistía, que se plantea para los "presos políticos", vulnera una de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) Bolivia sobre la crisis de 2019.

La convocatoria por la "libertad y democracia" solo tuvo como eje central la búsqueda de impunidad para la violación de los derechos humanos durante los hechos luctuosos que se dieron en las masacres de Senkata y Sacaba, sostuvo la viceminstra de Comunicación, Gabriela Alcón.

"No se ha logrado la convocatoria, la adhesión que han intentado posicionar, que han intentado también algunos medios de comunicación generar a través de los espacios, a través de las convocatorias y no ha tenido la adhesión nacional", dijo en entrevista con el canal estatal Btv.

Entre las demandas que se coincidieron en los diferentes cabildos fueron una ley de amnistía para los cerca de 180 "presos políticos" como la expresidenta Jeanine Añez y el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.

No obstante, Alcón recordó que la recomendación 10 del GIEI Bolivia pide al Estado: "Garantizar la imprescriptibilidad y la inaplicabilidad de normas de amnistía en casos de graves violaciones de los derechos humanos identificadas en este informe o en casos similares".

En esa misma línea, el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, señaló en Twitter que la amnistía que se solicita es "contraria a la recomendación" del GIEI instancia conformada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Sobre el planteamiento de la "guardia", en lugar de la Policía y la Defensoría del Pueblo departamental de Santa Cruz, Alcón recordó que esas propuestas se encuentran al margen de la ley nacional.

De hecho, recordó que la Constitución Política del Estado establece el procedimiento para elegir al Defensor del Pueblo al igual que la Policía y sus funciones dentro del territorio nacional.

"Nuestra Constitución Política del Estado nos dice las acciones y las vías de nuestra normativa, nadie está ajeno a aquello y todos tenemos que cumplir", sostuvo.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, presentó a la Asamblea Legislativa Departamental proyectos de ley de la Defensoría del Pueblo y la "guardia" para que puedan ser aprobados.

Pero el ministro Lima señaló que las propuestas son inconstitucionales y que solo buscan afectar "las bases esenciales del estado y sólo puede ser resultado de una Asamblea Constituyente que debe aprobarse por dos tercios de votos".

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió ayer las acusaciones del diputado Héctor Arce, y otros dirigentes evistas, quienes afirmaron que el presidente Luis Arce habría ordenado conformar...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...