Rechazan propuestas de oposición y el MAS prevé aprobar plan para judiciales

País
Publicado el 10/03/2023 a las 5h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Este jueves la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechazó las propuestas de Comunidad Ciudadana y Creemos, con miras a las elecciones judiciales, por lo que queda en mesa la del Movimiento Al Socialismo (MAS), que será socializada a diferentes sectores de la sociedad. De no concretarse la elección de los altos cargos judiciales por la falta de 2/3 en el Legislativo, se podría activar una ley o un decreto para nombrar a las autoridades interinas, según analistas y abogados.

Los representantes del MAS en la comisión rechazaron las dos propuestas de la oposición por considerarlas contrarias a lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE).

“Se han presentado dos proyectos de ley, uno por Comunidad Ciudadana (CC) (Ley de Garantías) y otro por Creemos (Descentralización Departamental de la convocatoria de Máximas Autoridades judiciales), con relación a pretender, a través de una ley, regular, modular lo que son las atribuciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que está establecida en la Constitución (...) (se ha rechazado) por su inconstitucionalidad, inconsistencia con el mandato de la Constitución”, señaló  el presidente de la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui.

Proyecto del MAS

A la fecha la única propuesta que quedó en mesa es la del oficialismo, documento que será socializado a diferentes organizaciones.

“Se va a hacer la socialización de este proyecto de reglamento y, seguramente, si llegan otros proyectos, igual vamos a seguir haciendo la socialización. Vamos a hacer un cronograma para llegar a la mayor cantidad de personas con este proyecto”, informó la presidenta de la Comisión Mixta de Constitución de la ALP, senadora Patricia Arce.

Posibilidades

Bajo esta perspectiva, el reglamento del MAS sería el que se apruebe y se utilice para la preselección de las altas autoridades judiciales. Pero en caso de no obtener consenso, el partido gobernante ya estaría pensando en recurrir a una ley corta o un decreto para la designación de estos cargos de manera interina.

“Es un mecanismo de presión orientado a anular los dos tercios de voto, con el viejo discurso de que si ustedes no designan con los dos tercios, pues igualito yo designo mediante decreto. Frente a una situación extrema, una situación de vacío uno tiene que tener en claro hay que darle la posibilidad al funcionamiento del ente, en ese plano se puede dar la designación de interinos”, dijo el constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero.

El abogado Israel Quino dijo que, si no hubiera consenso en la ALP, el Tribunal Constitucional emitió varias sentencias que habilitan al Presidente a designar a los magistrados vía decreto presidencial. Lo único que necesitaría es una ley de necesidad.

 

Denuncian que el MAS busca imponer

“La consigna del MAS era rechazar ‘in limine’ (de ingreso al tratamiento judicial) la propuesta de Creemos, al punto que ya tenían un informe que quisieron votar primero (...) El MAS nos está diciendo que está dispuesto a imponer una visión única sobre las elecciones judiciales”, alertó el diputado de Creemos, Erwin Bazán. Agregó que el MAS puso en evidencia que no tiene voluntad política para hacer los cambios necesarios, sino imponer su “dedazo azul”.

 

CC: El reglamento debe aprobarse por dos tercios

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas cuestionó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) ya barajen la teoría de que el reglamento de convocatoria para las elecciones judiciales puede ser aprobado en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por mayoría absoluta y no dos tercios.

“Toda materia que se discuta en la Cámara se decidirá por mayoría absoluta de votos, sal vo los casos en los que la Constitución Política del Estado o el presente Reglamento dispongan de otra manera”, se señala el artículo 105 del Reglamento de Debates de la Cámara Baja.

“Para el MAS, una interpretación errónea es que ese artículo le permitiría aprobar el reglamento de convocatoria por mayoría absoluta (...). La Constitución señala que son dos tercios para la aprobación del reglamento, otra interpretación nos muestra que ya vuelve a poner en tela de juicio un proceso de preselección”, refirió.

Pedrazas demandó al MAS no imponerse y que busque el consenso para aprobar el reglamento.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El Ministro de Transporte Ferroviario de India indicó ayer que las causas y los responsables de la peor catástrofe ferroviaria ocurrida en el país en las...
La Fiscalía de Colombia ubicó y capturó a John Fernando Delgado Bustamante, señalado integrante de una organización delictiva que tendría nexos con las...

Millones de mexicanos votan este domingo para elegir nuevo gobernante del estado más poblado del país, donde el movimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador podría consolidar su dominio,...
El Gobierno de Senegal confirmó hoy un nuevo muerto que sumaría un total de 16 en las violentas protestas desatadas tras la condena el jueves a dos años de cárcel por corrupción de menores del líder...
Las autoridades elevaron ayer a 288 el número de muertos en el choque de tres trenes en el este de la India, el peor accidente ferroviario del siglo XXI en el gigante asiático, y en el que también...
Se calcula que entre 40 y 50 millones de personas en América Latina y el Caribe sufren de enfermedades raras, lo que dificulta los diagnósticos, acceso a tratamientos y la creación de políticas...


En Portada
Ante la detención de funcionarios de BoA, consideró que éstos no deben ser los únicos investigados, sino que se debe tomar en cuenta a todos los operadores que...
Las organizaciones sociales y juntas vecinales de Tiquipaya determinaron bloquear su municipio desde las primeras horas del lunes, en demanda de la devolución...

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aseguró el domingo que el incidente del tráfico de drogas desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz,...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que le da miedo darse la mano con algunos ministros del presidente Luis Arce porque reciben tanta plata por...
El vuelo 0B648 de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) que cumplía la ruta Cochabamba – Santa Cruz, tuvo que retornar al aeropuerto de origen debido a que...

Actualidad
El Ministro de Transporte Ferroviario de India indicó ayer que las causas y los responsables de la peor catástrofe...
Mientras el titular de Obras Públicas, Edgar Montaño, pidió ayer “mano dura” contra los autores del envió de droga que...
Desde el pasado jueves hasta el sábado, la Gestora Pública desembolsó aproximadamente el 80 por ciento de los pagos por...
Una escena de El lago de los cisnes, del ballet de San Petersburgo, que el sábado y el domingo se presentó en el teatro...
05/06/2023 Cochabamba

Deportes
Wilstermann cayó ayer por la mínima (1-0) ante The Strongest, en el cotejo que se disputó en el estadio Hernando Siles...
Bolivia logró tres preseas doradas durante el Gran Prix Julia Iriarte, que se desarrolló ayer en el estadio de...
Este sábado 10 de junio se llevarán adelante las elecciones del directorio del Comité Olímpico Boliviano (COB), para la...
Universitario de Vinto hoy (15:00) buscará aprovechar el mal momento por el que atraviesa de Guabirá comprometido con...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...