Rechazan propuestas de oposición y el MAS prevé aprobar plan para judiciales

País
Publicado el 10/03/2023 a las 5h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Este jueves la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) rechazó las propuestas de Comunidad Ciudadana y Creemos, con miras a las elecciones judiciales, por lo que queda en mesa la del Movimiento Al Socialismo (MAS), que será socializada a diferentes sectores de la sociedad. De no concretarse la elección de los altos cargos judiciales por la falta de 2/3 en el Legislativo, se podría activar una ley o un decreto para nombrar a las autoridades interinas, según analistas y abogados.

Los representantes del MAS en la comisión rechazaron las dos propuestas de la oposición por considerarlas contrarias a lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE).

“Se han presentado dos proyectos de ley, uno por Comunidad Ciudadana (CC) (Ley de Garantías) y otro por Creemos (Descentralización Departamental de la convocatoria de Máximas Autoridades judiciales), con relación a pretender, a través de una ley, regular, modular lo que son las atribuciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que está establecida en la Constitución (...) (se ha rechazado) por su inconstitucionalidad, inconsistencia con el mandato de la Constitución”, señaló  el presidente de la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui.

Proyecto del MAS

A la fecha la única propuesta que quedó en mesa es la del oficialismo, documento que será socializado a diferentes organizaciones.

“Se va a hacer la socialización de este proyecto de reglamento y, seguramente, si llegan otros proyectos, igual vamos a seguir haciendo la socialización. Vamos a hacer un cronograma para llegar a la mayor cantidad de personas con este proyecto”, informó la presidenta de la Comisión Mixta de Constitución de la ALP, senadora Patricia Arce.

Posibilidades

Bajo esta perspectiva, el reglamento del MAS sería el que se apruebe y se utilice para la preselección de las altas autoridades judiciales. Pero en caso de no obtener consenso, el partido gobernante ya estaría pensando en recurrir a una ley corta o un decreto para la designación de estos cargos de manera interina.

“Es un mecanismo de presión orientado a anular los dos tercios de voto, con el viejo discurso de que si ustedes no designan con los dos tercios, pues igualito yo designo mediante decreto. Frente a una situación extrema, una situación de vacío uno tiene que tener en claro hay que darle la posibilidad al funcionamiento del ente, en ese plano se puede dar la designación de interinos”, dijo el constitucionalista Carlos Alberto Goitia Caballero.

El abogado Israel Quino dijo que, si no hubiera consenso en la ALP, el Tribunal Constitucional emitió varias sentencias que habilitan al Presidente a designar a los magistrados vía decreto presidencial. Lo único que necesitaría es una ley de necesidad.

 

Denuncian que el MAS busca imponer

“La consigna del MAS era rechazar ‘in limine’ (de ingreso al tratamiento judicial) la propuesta de Creemos, al punto que ya tenían un informe que quisieron votar primero (...) El MAS nos está diciendo que está dispuesto a imponer una visión única sobre las elecciones judiciales”, alertó el diputado de Creemos, Erwin Bazán. Agregó que el MAS puso en evidencia que no tiene voluntad política para hacer los cambios necesarios, sino imponer su “dedazo azul”.

 

CC: El reglamento debe aprobarse por dos tercios

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas cuestionó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) ya barajen la teoría de que el reglamento de convocatoria para las elecciones judiciales puede ser aprobado en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por mayoría absoluta y no dos tercios.

“Toda materia que se discuta en la Cámara se decidirá por mayoría absoluta de votos, sal vo los casos en los que la Constitución Política del Estado o el presente Reglamento dispongan de otra manera”, se señala el artículo 105 del Reglamento de Debates de la Cámara Baja.

“Para el MAS, una interpretación errónea es que ese artículo le permitiría aprobar el reglamento de convocatoria por mayoría absoluta (...). La Constitución señala que son dos tercios para la aprobación del reglamento, otra interpretación nos muestra que ya vuelve a poner en tela de juicio un proceso de preselección”, refirió.

Pedrazas demandó al MAS no imponerse y que busque el consenso para aprobar el reglamento.

Tus comentarios

Más en País

Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...