Arce plantea nueva agenda con Chile, pero sin renunciar al tema marítimo

País
Publicado el 24/03/2023 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Al recordar los 144 años de la defensa de Calama, el presidente Luis Arce planteó iniciar una nueva etapa de relación con Chile, sobre la base de siete puntos, entre ellos una salida soberana al mar y el tema migratorio, pero la nación vecina le recuerda que Bolivia perdió en La Haya y que no hay nada que negociar. 

“Es momento de iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral que nos permita un diálogo franco sincero y con la valentía para abordar los temas históricos que nos separan”, dijo Arce, durante los actos protocolares del 23 de marzo. Añadió que no hay que tener “miedo de sanar las heridas”.

En ese sentido, planteó abordar siete temas: mar para Bolivia, aguas del Silala, el cumplimiento del Tratado de 1904, la privatización de los puertos chilenos, el litio, la migración y la lucha contra el crimen organizado y el contrabando.

“Bolivia no dejará de proponer la necesidad de trabajar en la reivindicación marítima con Chile. El pueblo boliviano nunca renunciará a su derecho imprescriptible de una salida soberana al Océano Pacífico. El fallo de La Haya abre esa posibilidad y como pueblos hermanos se debe trabajar para que esta herida en el Abya Yala se cierre”, indicó en su alocución.

Rechazo chileno

Ante estas declaraciones, las  respuestas no se dejaron de esperar desde la esfera política chilena. Los parlamentarios de manera coincidente afirmaron que “Chile no cederá su soberanía”.

“La declaración del Presidente de Bolivia sólo confirma lo que habíamos dicho antes. Hay mala fe de parte de Bolivia, porque quiere chantajearnos exigiendo salida marítima a cambio de recibir migrantes irregulares que usan su frontera para entrar a Chile. La situación es inaceptable, y Chile debe dejar claro en órganos internacionales el chantaje de Bolivia y que nuestra soberanía no se negocia”, señaló el senador Iván Moreira (UDI), según reporte de biobiochile.cl.

La diputada Catalina del Real (RN), quien forma parte de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, rechazó de plano la agenda de siete puntos que propuso Arce. En esta se incluye el tema marítimo, el  Silala, el litio y la problemática migratoria.

“El tema marítimo podrá ser su aspiración, pero el fallo de La Haya fue claro en que no tienen derecho sobre nuestro territorio, ni pueden obligar a Chile a negociar nada. Por lo tanto, debemos ser claros en que no hay nada que negociar. La soberanía chilena no se negocia y ningún gobierno chileno tiene derecho moral e histórico a negociarlo, las personas pasan, los países y su historia quedan”, sostuvo.

Sin embargo, el diputado del Partido Ecologista Verde, Félix González, indicó que “cuando tú tienes que hablar de relaciones diplomáticas tienes que estar abierto a conversar, no puede ser que nosotros pretendamos como país en tener relaciones diplomáticas únicamente para los temas que a Chile le interesan”.

Fallo de La Haya, un candado al tema

El 1 de octubre de 2018, “la Corte de La Haya concluye que la República de Chile no contrajo la obligación de negociar un acceso soberano al mar para Bolivia”.

Pero solicitó a “ambas partes que no entiendan su decisión como impedimento para continuar su diálogo e intercambios, en un espíritu de buena vecindad, para abordar los asuntos relativos a la situación mediterránea de Bolivia, solución que ambos han reconocido es una materia de interés mutuo”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La bancada de Súmate alejó ayer a la concejala Claudia Flores y habilitó a su suplente, Daniela Román, alegando que faltó a tres sesiones sin justificación. En...
El concejal Joel Flores denunció que recibe amenazas después de revelar que presuntamente el expresidente Evo Morales instruyó desestabilizar la gestión del...

La Alcaldía de Cochabamba ultima los detalles para abrir la Coronilla, probablemente en una semana, pero no hay una fecha.
Mientras los regantes de la represa La Angostura viven un calvario para destapar los canales de riego cerrados por loteadores, los avasalladores continúan cerrando las infraestructuras para afectar...
A 14 días de la Noche de San Juan, la Alcaldía de Cochabamba alista los controles que realizará para evitar el encendido de fogatas, incendios forestales y el uso de juegos pirotécnicos.
Con el reconocimiento a los donadores voluntarios, una caravana de concienciación, premios y sorpresas, el Banco de Sangre de Referencia de Cochabamba celebra este sábado el Día Mundial del Donante...


En Portada
Manchester City se consagró campeón de la Champions League, le ganó por 1-0 al Inter de Milán.
El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) René Yván Espada Navia y su hijastra Alejandra Fernanda López Barrero sobrevolaron el circuito...

Este sábado, la audiencia de medidas cautelares del exvicepresidente del extinto Banco Fassil, Martín Wille Engelman, se suspendió debido a que sufrió una...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, exigió al Ministerio de Público desmantelar a los grupos irregulares que operan en Santa Cruz. Según...
El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, participó de la “Cumbre Internacional por la paz en Ucrania”, llevada a...
"Belén", el cierre de "Caballo de Troya", una de las sagas literarias más vendidas y controvertidas de la historia, representa para su autor, el escritor...

Actualidad
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, exigió al Ministerio de Público desmantelar a los grupos...
El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) René Yván Espada Navia y su hijastra Alejandra Fernanda...
Este sábado, la audiencia de medidas cautelares del exvicepresidente del extinto Banco Fassil, Martín Wille Engelman,...
Vanos son los intentos de allanar el proceso de preselección de candidatos para los altos cargos judiciales en la...

Deportes
Manchester City pretende inscribir su nombre por primera vez en el palmarés de Liga de Campeones, mientras que el Inter...
Manchester City se consagró campeón de la Champions League, le ganó por 1-0 al Inter de Milán.
Manchester City e Inter se enfrentan por la gran final de la UEFA Champions League. El duelo, que se disputa en el...
La fase 1 regional de Copa Simón Bolívar 2023 llegará en varios departamentos del país a su ecuador, cuando hoy y...

Tendencias
Comienza hoy la primera olimpiada tecnológica con la participación de 90 unidades educativas (65 son fiscales y 25...
Con el propósito de restituir las funciones ambientales del bosque y mejorar las condiciones de vida, en las...
Este sábado 10 de junio a horas 11:00 am, en el Teatro al Aire libre de la Fundación Patiño Cochabamba (Calle Potosí...
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.

Doble Click
"Belén", el cierre de "Caballo de Troya", una de las sagas literarias más vendidas y controvertidas de la historia,...
Pixar intenta volver a sus tiempos de gloria en la taquilla con su oportuna fábula de inmigrantes "Elementos", la...
El filósofo y escritor italiano Nuccio Ordine, ganador de la última edición del Premio Princesa de Asturias de...
Carisma, belleza, sentido del humor y compromiso con su oficio y con los tiempos que le tocó vivir, Gregory Peck aunó...