Expertos internacionales socializan en Bolivia avances del cultivo de quinua

País
Publicado el 28/03/2023 a las 17h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos marcaron la inauguración este martes del VIII Congreso Mundial de la Quinua que reúne a productores e investigadores que intercambiarán conocimientos sobre la producción, innovación tecnológica y comercialización del grano andino. 

El acto inaugural estuvo precedido por un concierto musical y un ritual ancestral para entregar una ofrenda a la "Pachamama" o Madre Tierra, en el que participaron el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, y el gobernador de Potosí, el oficialista Johnny Mamani, en cuya región se lleva a cabo el congreso. 

El ministro Gonzales saludó a los investigadores, científicos y productores participantes, quienes "socializarán los avances científicos, tecnológicos, saberes ancestrales, experiencias territoriales y políticas públicas vinculadas a la producción de la quinua en este congreso". 

Según Gonzales, el evento reafirma el "compromiso" del Gobierno de Luis Arce para la "revalorización de este grano milenario" y destacó que el intercambio de experiencias y conocimientos permitirá "mejorar" la capacidad "productiva, industrial y comercial" de la quinua. 

Para el ministro, la pandemia de la covid-19 no afectó mucho a la seguridad alimentaria boliviana debido a que el país tiene "un fuerte sector" indígena y campesino que se dedica a la producción de alimentos. 

"Tenemos más de 20.000 comunidades que se dedican a la producción de alimentos, más de 800.000 unidades productivas (...) Los campesinos e indígenas garantizan la comida para los bolivianos, gracias a ellos hemos sobrevivido y vamos a seguir adelante", manifestó. 

La autoridad también se refirió a la crisis climática que "como nunca" ha dejado efectos adversos en el país, donde en los últimos meses 145 municipios y 120.000 familias fueron afectadas por la sequía e inundaciones. 

Ante esta crisis, sostuvo que hay que empezar a buscar respuestas para garantizar la alimentación y aseguró que los bolivianos compartirán sus conocimientos en esa área para que no falten alimentos como la quinua o la carne de camélidos que han permitido la subsistencia de los pueblos indígenas. 

Según datos oficiales, Bolivia produce anualmente más de 61.000 toneladas de quinua, de las cuales 34.000 son exportadas y unas 17.000 se consumen en el mercado interno. 

El congreso, que se extenderá hasta este viernes, tendrá la participación de expertos de Arabia Saudita, Estados Unidos, Chile, Dinamarca, Alemania, Francia, Perú, Ecuador, Inglaterra, Marruecos, México, España, Colombia, Suecia, Japón, China, Corea y Argentina, según los organizadores. 

Las actividades incluyen la presentación de investigaciones en las áreas de ingeniería genética, sistemas de producción, procesamiento, diseños estadísticos; enfermedades y plagas y sistemas de producción para la agroindustria. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular sigue subsistente y existente” asegura...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden aun encontrar la manera de participar de...
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las elecciones 2025, pese a que logró una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos para las elecciones generales convocadas...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...