Expertos internacionales socializan en Bolivia avances del cultivo de quinua

País
Publicado el 28/03/2023 a las 17h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Rituales ancestrales, música y bailes autóctonos marcaron la inauguración este martes del VIII Congreso Mundial de la Quinua que reúne a productores e investigadores que intercambiarán conocimientos sobre la producción, innovación tecnológica y comercialización del grano andino. 

El acto inaugural estuvo precedido por un concierto musical y un ritual ancestral para entregar una ofrenda a la "Pachamama" o Madre Tierra, en el que participaron el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, y el gobernador de Potosí, el oficialista Johnny Mamani, en cuya región se lleva a cabo el congreso. 

El ministro Gonzales saludó a los investigadores, científicos y productores participantes, quienes "socializarán los avances científicos, tecnológicos, saberes ancestrales, experiencias territoriales y políticas públicas vinculadas a la producción de la quinua en este congreso". 

Según Gonzales, el evento reafirma el "compromiso" del Gobierno de Luis Arce para la "revalorización de este grano milenario" y destacó que el intercambio de experiencias y conocimientos permitirá "mejorar" la capacidad "productiva, industrial y comercial" de la quinua. 

Para el ministro, la pandemia de la covid-19 no afectó mucho a la seguridad alimentaria boliviana debido a que el país tiene "un fuerte sector" indígena y campesino que se dedica a la producción de alimentos. 

"Tenemos más de 20.000 comunidades que se dedican a la producción de alimentos, más de 800.000 unidades productivas (...) Los campesinos e indígenas garantizan la comida para los bolivianos, gracias a ellos hemos sobrevivido y vamos a seguir adelante", manifestó. 

La autoridad también se refirió a la crisis climática que "como nunca" ha dejado efectos adversos en el país, donde en los últimos meses 145 municipios y 120.000 familias fueron afectadas por la sequía e inundaciones. 

Ante esta crisis, sostuvo que hay que empezar a buscar respuestas para garantizar la alimentación y aseguró que los bolivianos compartirán sus conocimientos en esa área para que no falten alimentos como la quinua o la carne de camélidos que han permitido la subsistencia de los pueblos indígenas. 

Según datos oficiales, Bolivia produce anualmente más de 61.000 toneladas de quinua, de las cuales 34.000 son exportadas y unas 17.000 se consumen en el mercado interno. 

El congreso, que se extenderá hasta este viernes, tendrá la participación de expertos de Arabia Saudita, Estados Unidos, Chile, Dinamarca, Alemania, Francia, Perú, Ecuador, Inglaterra, Marruecos, México, España, Colombia, Suecia, Japón, China, Corea y Argentina, según los organizadores. 

Las actividades incluyen la presentación de investigaciones en las áreas de ingeniería genética, sistemas de producción, procesamiento, diseños estadísticos; enfermedades y plagas y sistemas de producción para la agroindustria. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta...

El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades proselitistas con una masiva concentración en la ciudad de Sucre, donde ratificó su...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa Cruz y Tarija, visitando sectores populares y reuniéndose con comerciantes y...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, cerró ayer su campaña en la principal plaza electoral del país, Santa Cruz, con el compromiso de parar la inflación que ha crecido fuertemente...
Cerca de las 12:00 de este domingo, casi una hora después de lo programado, la aeronave que transportaba a Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de Libre, y a su acompañante de la fórmula, Juan...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...