Por agresiones y amenazas a la libertad, Asociación de Periodistas pedirá medidas cautelares a la CIDH

País
Publicado el 29/03/2023 a las 18h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz planteará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que los recibirá este jueves; la aplicación de medidas cautelares que recomienden al Estado boliviano, garantizar la libertad de expresión y de prensa para todos los periodistas de Bolivia, y a asumir el compromiso que no queden en la impunidad, mas de 60  casos de agresiones físicas y cesen los discursos de odio, estigmatización, presiones para revelar su fuente y citaciones judiciales, entre otras presiones, que sufren hombres y mujeres de la prensa.

Las medidas cautelares son un mecanismo de protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, mediante el que se solicita a un Estado que proteja a una o más personas que estén en una situación grave y urgente de sufrir un daño irreparable. Yen el que se pide acciones o abstenciones donde se denuncia la vulneración de derechos.

“En Bolivia, los periodistas vivimos con el Jesús en la boca y no queremos ser trofeo de guerra de nadie y nos resistimos a tener como herramienta de trabajo a los chalecos antibala”, dijo el presidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez a tiempo de informar que existe jurisprudencia en el tema, pues hace poco mediante la Resoluciòn 100/2021, la CIDH ha otorgado medidas cautelares en favor del periodista Héctor Luis Valdes Cocho y su pareja por las amenazas que sufre en Cuba e igualmente, mediante la Resolución 64/2022 que amplía las medidas cautelares a favor de la periodista Katya Milady Reyes Ortiz, tras considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia ante el riesgo de daño irreparable a sus derechos a la vida y a la integridad personal en Nicaragua. 

La Asociación de Periodistas fundamentará el pedido adjuntando los nombres de más de 60 periodistas agredidos físicamente en Santa Cruz, en tres eventos: Durante el secuestro, tortura y vejámenes que sufrieron 6 periodistas en Las Londras, el 28 de octubre del 2021, los 36 días de paro cívico indefinido en el 2022 y durante las primeras semanas del 2023 luego de la privación de libertad del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho.

Por esa razón convocó a todos los periodistas que consideran que han sido víctimas de agresiones, sean de medios independientes, estatales o redes sociales a presentarse este jueves a las 1:00 en el hotel Camino Real para estampar su firma y respaldar el pedido de medidas cautelares que será presentado oficialmente a los miembros de la Comisión Inrteramericana de Derechos Humanos, para defender en familia unida, derechos a la vida, libertad, dignidad, justicia, democracia y derecho a la paz.

El mecanismo de medidas cautelares forma parte de la función de la Comisión de supervisar el cumplimiento con las obligaciones de derechos humanos establecidas en el artículo 106 de la Carta de la Organización de Estados Americanos. Estas funciones generales de supervisión están establecidas en el artículo 41 (b) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, recogido también en el artículo 18 (b) del Estatuto de la CIDH, mientras que el mecanismo de medidas cautelares se encuentra descrito en el artículo 25 del Reglamento de la Comisión. 

“Se trata de una medida urgente porque existen derechos fundamentales urgentes que deben ser protegidos como el derecho a la vida y la integridad física personal contemplados en los artículos 4 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y 15 de la Constitución Política del Estado”, dijo Méndez

Asimismo está en juego la libertad de expresión y de prensa consagrados en los artículos 19 de la Declaración de Derechos Humanos, 13 del Pacto San José de Costa Rica, 21, 106 y 107 de la CPE y el 296 del Código Penal.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En una conferencia de prensa conjunta, el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y el Ministro de Economía,...
La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro y simple tras a interpelación del...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Banco Mundial publicó su nuevo informe de Perspectivas Económicas Mundiales, en el cual revela que ha reducido la previsión de crecimiento económico de Bolivia a un 2,5% debido a la desaceleración...
Este martes se cumplieron cinco días de la toma que fue realizada por un grupo de personas de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB). La presidenta de la APDHB,...
El juez Alberto Moreira condenó este martes a dos años de prisión al ex líder cívico Rómulo Calvo, acusado por agravio y ultraje a la wiphala.


En Portada
En una conferencia de prensa conjunta, el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y el Ministro de Economía,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El juez Alberto Moreira condenó este martes a dos años de prisión al ex líder cívico Rómulo Calvo, acusado por agravio y ultraje a la wiphala.
El Banco Mundial publicó su nuevo informe de Perspectivas Económicas Mundiales, en el cual revela que ha reducido la previsión de crecimiento económico de...
La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro y simple tras a interpelación del...
Este martes se cumplieron cinco días de la toma que fue realizada por un grupo de personas de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia...

Actualidad
En una conferencia de prensa conjunta, el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el Ministro de Obras Públicas,...
La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este martes durante unas tres horas en la Fiscalía de la Nación (general...

Deportes
Esta noche (22:00) Bolívar se medirá ante Cerro Porteño de Paraguay por la Copa Libertadores de América.
El defensor Héctor Cuéllar (Universitario de Vinto) y el volante Carlos Sejas (Aurora) son los únicos futbolistas de...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue dando alegrías al país, luego de instalarse este martes en los octavos de...
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, defendió el derecho a decidir su futuro de Karim Benzema, que dijo adiós...

Tendencias
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes...
El hijo menor del rey Carlos III ha afirmado que sentirse vigilado le hacía "sospechar constantemente" de "todo el...
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla...
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.