Emapa generó histórica utilidad de Bs 35 millones y aportó Bs 20 millones al Bono Juancito Pinto

País
Publicado el 29/04/2023 a las 9h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) generó en 2022 una histórica utilidad de más de Bs 35 millones y aportó Bs 20 millones para el Bono Juancito Pinto, informó el gerente general de la estatal, Franklin Flores.

"El estado de resultados muestra una utilidad histórica de más de 35 millones de bolivianos", se lee el reporte que expuso Flores el viernes en la Audiencia de Rendición Públicas de Cuentas Inicial 2023 de Emapa.

El gerente explicó que, gracias a esa utilidad, la empresa aportó la gestión pasada unos Bs 20 millones para el Bono Juancito Pinto. Asimismo, la estatal cumplió con el pago de Bs 18,6 millones al Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro).  

"También esta empresa de los bolivianos ya paga sus propias deudas que ha generado al construir diferentes plantas. Ya desde el año pasado la empresa Emapa ya pagó su deuda, la primera deuda, la primera cuota ante el Finpro", destacó.

En ese contexto, señaló que para este año la empresa mejorará su gestión administrativa con la reducción a los tiempos de pagos a los beneficiarios; desburocratización y descentralización; mejor control del uso de la subvención; y monitoreo espacial de cultivos agrícolas con tecnología satelital.

"Este año se ha implementado el monitoreo satelital para hacer seguimiento a todos los productores de trigo, arroz, maíz y quinua, para que tengan un apoyo directo de Emapa, en producción y rendimientos", anunció.

Respecto al mejor control del uso de la subvención, señaló que Emapa entrega por ejemplo grano de maíz a los avicultores y porcinocultores mediante controles cruzados conjuntamente con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

Asimismo, señaló que este año la estatal programó apoyar a 7.894 productores medianos y pequeños, además prevé superar las 154.055 hectáreas con la dotación de semillas, fertilizantes, maquinaria, entre otros insumos.

Emapa estimó procesar al menos 32.500 toneladas de arroz en chala; es decir pelar y distribuir este grano en el mercado nacional. Además, proyectó comprar 138.500 toneladas de trigo, para obtener harina para los panificadores.

La empresa es una compañía estatal que fue creada para coadyuvar a garantizar la seguridad alimentaria con soberanía del país, mediante el apoyo a la producción y estabilización de precios en el mercado.

Actualmente, Emapa acopia, almacena, procesa y distribuye arroz, trigo y maíz. Entrega el tercer grano, por ejemplo, al sector pecuario a precio subvencionado para la producción de carnes de pollo y cerdo, además de huevo y leche y para su venta a precio justo a las familias bolivianas.

"No le va a faltar alimento al pueblo boliviano, el Estado ha previsto (ello) con la construcción de centros de acopio y silos, con el apoyo a los pequeños productores con semillas, fertilizantes, insumos", aseguró el gerente de la empresa.

Tus comentarios

Más en País

El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de sabotaje. El propio Evo Morales dijo en la...
Pese al acompañamiento del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) al congreso del MAS, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE...

Relacionadas con el poder, la riqueza, el amor, la gloria y las virtudes las joyas suelen causar especial fascinación en el común de las personas. Cada una parece encerrar una y varias historias a la...
Su curioso nombre parece el anuncio de un encanto irresistible y mágico que se confirma al visitarla. La hacienda Londo es un centro de ecoturismo que sorprende no sólo por la impresión de lejanía de...
Cuatro jóvenes cochabambinos alistan sus maletas, afinan su inglés y dan los últimos toques a sus robots para la competencia mundial en la que participarán representantes de 190 países.
En los viajes de Una Gran Nación, hemos visitado distintos paisajes, regiones y ciudades. Cada uno con sus propias características, como es típico en nuestro diverso país. Nos hemos encontrado...


En Portada
El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de sabotaje. El propio Evo Morales dijo en la...
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te muestra toda la agenda de este evento...

La población boliviana siente desconfianza del futuro, ve vulneración de los derechos humanos y crisis del sistema judicial, de acuerdo con los resultados de...
La Asociación de los Exalumnos del Internado Juan XXIII presentó una denuncia penal en contra del provincial de la Compañía de Jesús, Bernardo Mercado, por los...
Tras un nuevo percance en la Central Hidroeléctrica de ENDE y el envío de agua turbia de Misicuni a Semapa, el suministro se suspendió ayer a casi toda la...
Durante los últimos días, las temperaturas en Cochabamba alcanzaron niveles inusualmente elevados, igualando las máximas históricas registradas en enero de...

Actualidad
La Comisión Política del X Congreso Ordinario del MAS en Lauca Ñ emitió este miércoles una resolución proclamando como...
El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de...
Pese al acompañamiento del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) al congreso del MAS, la Sala...
La crisis hídrica y la sequía aumentan la probabilidad de incendios forestales, que a la vez agravan los efectos del...

Deportes
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...
Fortaleza se convirtió ayer en el primer clasificado a la final de la Copa Sudamericana, después de que venció por 2-0...

Tendencias
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...
Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este...
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...

Doble Click
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te...
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...