Evo Morales plantea "mejorar" la Constitución para "blindar" logros del Estado Plurinacional

País
Publicado el 22/05/2023 a las 15h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) planteó este lunes "mejorar" la Constitución del país, de cara al bicentenario de la independencia de Bolivia en 2025 y con la finalidad de "blindar" los logros del Estado Plurinacional.

"Una de las agendas en este futuro inmediato será mejorar nuestra CPE (Constitución Política del Estado) para blindar y fortalecer los grandes logros del Estado Plurinacional en lo político, económico y social", escribió Morales en Twitter.

Morales, que no detalló los ajustes ni el camino para lograr esa mejora, afirmó que "existen muchas propuestas" de los "sectores sociales, profesionales, intelectuales y nuevos liderazgos generacionales".

"Actuamos siempre guiados por el sentimiento y pensamiento puestos en la Patria y nuestro pueblo", remarcó.

El 7 de febrero de 2009, Morales promulgó la nueva Constitución boliviana en un acto multitudinario en la ciudad de El Alto, colindante con La Paz, con lo que la nominación de Bolivia pasó de República a Estado Plurinacional.

Esto último ha sido uno de los aspectos más resistidos por los sectores opositores que reivindican a Bolivia como una república.

Morales siempre ha defendido que con la nueva ley fundamental "refundó" el país.

Entre los cambios que introdujo en la Constitución de 2009 estuvo el de Estado "laico" o no confesional, pues anteriormente la religión católica era la oficial en el país.

En la carta magna también se asume a Bolivia como pluricultural ya que reconoce a los 36 pueblos indígenas y originarios que habitan en el país y declara oficiales los idiomas de cada etnia junto al español.

También se incorporó la segunda vuelta en la elección del primer mandatario del país y se modificó la reelección presidencial, que antes de 2009 podía ser solamente después de una gestión de Gobierno, a una vez de forma consecutiva.

Esto último fue uno de los aspectos más polémicos cuando Morales fue presidente, pues en 2014 aseveró que esa era su primera reelección ya que su primer periodo (2006-2009) no contaba por la "refundación" del país.

Morales impulsó en 2016 un referéndum para conseguir la modificación de un artículo constitucional que limitaba la reelección y en el que se impuso el "no" a ese cambio.

Para las elecciones anuladas de 2019, Morales consiguió su habilitación argumentando el "derecho humano" de ser candidato y tras ser declarado ganador de esos comicios renunció a la Presidencia denunciando un "golpe de Estado" en su contra entre acusaciones de la oposición de un fraude electoral.

En sus más de 14 años de vigencia, la Constitución boliviana no ha sufrido modificaciones parciales.

Recientemente, un grupo de juristas independientes impulsó una campaña de recolección firmas para la realización de un referéndum para una reforma constitucional para la transformación de la Justicia, pero la iniciativa no alcanzó el número necesario de rúbricas.

Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.