Evo compara la muerte de Colodro con la del testigo protegido del caso ABC en EEUU

País
Publicado el 28/05/2023 a las 9h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El jefe del MAS y expresidente Evo Morales comparó la muerte del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, con la del testigo protegido del caso de corrupción en la ABC, Felipe Sandy Rivero, en Estados Unidos.

"No sé si es suicidio, de su oficina del banco Fassil, del piso 14, se hubiera lanzado y levanta muchas sospechas" aseguró el mandatario en su programa radial dominical, esta mañana.

"No olvidemos, el testigo protegido sobre investigación de ABC apareció muerto en Estados Unidos y eso levanta muchas sospechas y ahora el interventor del banco Fassil aparece muerto, lo que debemos preguntarnos es qué está pasando en Bolivia" afirmó el exmandatario.

Colodro murió anoche después de caer del piso 14 de un edifico el banco intervenido Fassil en la ciudad de Santa Cruz. La Policía y el Gobierno han adelantado que están investigando las causas de la muerte.

Para el mediodía de hoy se prevé una conferencia de prensa del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y del comandante general de la Policía.

Para Morales, en Bolivia "no hay seguridad" para la gente y cuestionó nuevamente al gobierno de Luis Arce por qué actuó de manera tardía en el caso del banco Fassil cuando ya se conocían las irregularidades.

"Por qué la intervención tan tarde, mucha tardanza en la intervención, yo escuché en una conferencia de prensa del presidente Lucho Arce, él decía que él ya sabía en 2018 o 2019, estando de ministro a mi nunca me ha comunicado. Yo retornando de Argentina me informé que había un banco llamado Fassil" reprochó.

El 10 de mayo, el presidente Luis Arce admitió que ya conocía de las irregularidades y observaciones al banco Fassil desde 2019 cuando era ministro de Economía de Evo Morales.

Morales, esta mañana, dijo que su ministro nunca le informó sobre esas irregularidades.

El Mandatario relató que entonces sostuvo una reunión con la Asociación de Bancos privados de Bolivia (Asoban) sobre los reclamos en contra de Fassil.

"Es un tema que a nosotros nos preocupaba hace mucho tiempo atrás, cuando yo volví de ministro de Economía el 2019, en la primera reunión que tuve con Asoban, personeros de Asoban me reclamaron por el Banco Fassil, por qué, qué ha hecho el Banco y es que el Banco Fassil en esa época, 2019, estaba colocando, estaba pagando si ustedes quieren más facilito, tazas de interés más altas por DPFs (Depósito a Plazo Fijo) que todo el sistema financiero; entonces claro pues el sistema financiero como son bastante avaros los de Asoban pagaban 4%, 4 y medio al año DPF y vino Fassil y pagó 6%, 7%, 8%, entonces qué hacía la gente, iba a depositar a Fassil, pero ¿qué efecto tenía?, les quitaba liquidez a los otros bancos, ahí me contaron este tema, 2019", explicó a los periodistas.

"Si el hermano Presidente ya sabía en 2018 y 2019, y comentaba que había irregularidades ese momento era parar para que no haya semejantes hechos se extorsión, es gravísimo", lamentó.

Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido fallecido del caso de corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), murió en enero de este año en un supuesto accidente de Tránsito en Estados Unidos, según la versión del ministro de Justicia Iván Lima.

El testigo, según relató en un video póstumo, fue hostigado por autoridades de Gobierno por lo que tuvo que salir del país hasta Estados Unidos.

No obstante, los registros de la muerte de Sandy dan cuenta de que éste no había fallecido en un accidente de tránsito, sólo se registra el día y hora de la muerte.

El testimonio de Sandy fue clave para destapar el pago de una millonaria coima de la empresa adjudicataria de la carretera Sucre-Yamparáez a funcionarios de la ABC. Sin testigo protegido, el caso fue cerrado por la Fiscalía la pasada semana.

Evo Morales sospecha de detrás de banco Fassil hay "operaciones mafiosas" y "sospechosas" que implicarían a algunos periodistas.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...