APDHB cuestiona la propuesta de renuncia de Salazar: ¿a qué renunciaría?

País
Publicado el 24/07/2023 a las 18h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Édgar Salazar, dirigente paralelo y afín al MAS, expresó su disposición a renunciar junto a Amparo Carvajal a la Presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), para convocar a un "congreso de unidad" y acabar, así, con el conflicto en esa institución. Desde la APDHB le preguntaron ¿a qué renunciaría?, puesto que Carvajal es presidenta electa hasta 2025.

Con la firma de un acuerdo, el sábado, Carvajal culminó 51 días de vigilia a la intemperie, 12 de ellos en una terraza, para pedir la devolución del edificio a la APDHB al grupo afín a Salazar, el mismo que tomó las oficinas a inicios de junio de este año.

Mientras los activistas esperaban que con el acuerdo las oficinas de la APDHB les sean devueltas, Salazar afirmó este lunes que esperaba instalar un diálogo con Carvajal para renunciar ambos a la APDHB y convocar a un "congreso de unidad", para que se designe a un nuevo directorio.

"Si hay una decisión de la señora Carvajal, nosotros le estamos expresando de que, si hay necesidad de dar un paso al costado, hay que hacerlo ambos, pero tenemos que dejar una convocatoria a congreso de unidad conforme establecen nuestros estatutos orgánicos y reglamentos orgánicos", afirmó Salazar en una rueda de prensa.

Por su lado, Carvajal rechazó cualquier proceso de diálogo con Salazar, por considerar que la elección del dirigente paralelo carece de legitimidad.

En la misma línea, el abogado de Carvajal, Ricardo Rodríguez, cuestionó que Salazar quiera "dar un paso al costado" o renunciar a un cargo que no ejerce.

"Son criterios que no corresponden al contexto que se está viviendo, recordemos que la señora Carvajal venía ejerciendo el cargo de Presidenta de la APDHB, en ese entendido no sabemos a qué renunciaría el señor Édgar Salazar. Tendrá su criterio, lo respetamos, pero no lo compartimos. En lo estrictamente legal, la señora Amparo Carvajal debe mantenerse en el cargo hasta 2025", afirmó Rodríguez.

Este lunes se declaró un cuarto intermedio en el ingreso de un notario de fe pública a la sede de la APDHB para levantar un inventario de los activos de la APDHB, la misma que permaneció tomada 51 por gente que apoya al dirigente paralelo Salazar.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...