Maestros dan 15 días para el ascenso automático o el retorno a las calles

País
Publicado el 02/08/2023 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos dieron al Gobierno un plazo de 15 días para cumplir con el ascenso automático de categoría contemplado en el Reglamento del Escalón Nacional, tras el fracaso del examen del 10 de julio; caso contrario, volverán a movilizarse en las calles, informó el secretario ejecutivo del Magisterio Urbano de La Paz, José Luis Álvarez.

La determinación fue asumida en el marco del IX Ampliado Nacional 2023, desarrollado en Santa Cruz con la asistencia de representantes de las 31 federaciones departamentales.

Los maestros denunciaron que el examen de ascenso de categoría fue “tramposo”, por lo que exigen una auditoría externa a la evaluación.

Hasta la fecha, no existe un informe oficial del porcentaje de reprobación en el examen de ascenso, pero se estima que es cerca del 80 por ciento. “Cada maestro puede saber si aprobó o no ingresando a la plataforma del Registro Docente Administrativo (RDA)”, explicó denunció la secretaria Ejecutiva de la Federación Departamental del Magisterio Urbano de Cochabamba, Griselda Torres.

Los docentes que reprobaron la prueba deben esperar un año para postularse nuevamente al examen.

Uno de los cuestionamientos es que las pruebas no responden a los criterios de cualificación, preparación y capacidad pedagógica de los profesores.

“Es una estrategia para ahorrar presupuesto evitando que accedamos por derecho al bono de antigüedad”, denunció Torres.

Exigen el cumplimiento al Reglamento del Escalón Nacional que determina las normas que rigen para las promociones de categoría y los ascensos jerárquicos, entre ellos el ascenso automático.

Anunciaron procesos contra el ministro de Educación, Edgar Pary, por incumplimiento de deberes y una acción de constitucional abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre los decretos supremos 1329, 1302 y la Resolución Ministerial (RM) 374/2023 porque, a juicio de los profesores, vulneran los derechos constitucionales como la estabilidad laboral, el debido proceso y la presunción de inocencia de maestros.

“Rechazamos la intención abusiva del gobierno de jubilar de manera obligatoria a los trabajadores mayores de 65 años y más bien ratifican el derecho a una jubilación con el 100 por ciento”, dijeron los maestros.

 

Exámenes de Ascenso

Se anularon 270 exámenes por infracciones durante el proceso del examen de ascenso.

Para ser habilitados en el proceso, los educadores debieron presentar un trabajo titulado “Experiencia transformadora”, que representa el 10 por ciento de la calificación total, mientras que el 90 por ciento restante corresponde a una prueba escrita.

Durante las pruebas se contó con notarios públicos en las 39 sedes y 51 recintos habilitados, donde estuvieron presentes representantes nacionales y departamentales de la Cteub y de la Conmerb.

Tus comentarios

Más en País

Con el fin de concluir sus labores el 31 de diciembre, el Consejo de la Magistratura instruyó con el cierre de gestión y la elaboración de informes en todas...
A un día de realizarse el diálogo político para salir del entuerto de las elecciones judiciales, el líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, anunció una...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
"Expresamos nuestra preocupación por el incremento de la violencia y de la inseguridad jurídica para los bolivianos; no es posible que los ataques armados y las amenazas con armas de fuego se...
El abogado del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS) Wilfredo Chávez, informó este jueves que organizaciones sociales que forman parte del Pacto de Unidad reconocido por el Gobierno...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.


En Portada
Con el fin de concluir sus labores el 31 de diciembre, el Consejo de la Magistratura instruyó con el cierre de gestión y la elaboración de informes en todas...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Una intensa granizada que cayó este jueves por la tarde en Villa Mercedes y otras zonas del municipio de Arbieto, en el valle alto, afectó las plantaciones de...
A través de un comunicado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que hasta al final de la tarde de este jueves aún no fue notificado oficialmente sobe la...
En la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Metropolitano Kanata que se llevó adelante este jueves se abordaron temas relacionados con el proyecto metropolitano...
El secretario de Desarrollo Productivo Turismo y Cultura, Enrique Mendieta, recordó a la población que mañana se realizará el desfile navideño, una actividad...

Actualidad
Semapa reportó este jueves que la Empresa Misicuni registra una fuga de agua en la línea principal de la Aducción 2.2...
Una intensa granizada que cayó este jueves por la tarde en Villa Mercedes y otras zonas del municipio de Arbieto, en el...
En la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Metropolitano Kanata que se llevó adelante este jueves se abordaron temas...
Con el fin de concluir sus labores el 31 de diciembre, el Consejo de la Magistratura instruyó con el cierre de gestión...

Deportes
Uno de los principales auditorios musicales de Miami acogió una histórica gala para el fútbol mundial, en especial de...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) modificó este jueves la fecha del Congreso Ordinario, aquel que fue movido para...
Neymar, futbolista del Al Hilal saudí, lamentó en la noche del miércoles el descenso del Santos, el club donde arrancó...
La Fiscalía antidopaje italiana (NADO) ha pedido hoy que se le imponga una pena de cuatro años de suspensión al...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
Con la presencia de maestros ilustradores y diseñadores gráficos, se lanzó el Primer Festival del Cómic y Humor Gráfico...
La festividad de Ch’utillos se erige, desde ayer, como el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de...
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo, que, hace dos semanas, se encuentra en estado...
Este viernes 8 de diciembre, la comunidad laredista del Instituto de Educación Integral y Formación Artística “Eduardo...