Maestros anuncian protestas desde mañana contra los exámenes de ascenso

País
Publicado el 27/07/2023 a las 1h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Magisterio Urbano anunció que retomará las movilizaciones desde mañana en contra del examen de ascenso de categoría que se realizó el 15 de julio. Según sus dirigentes, la prueba fue diseñada para aplazar a los profesores.

De acuerdo con José Luis Álvarez, dirigente del sector, la decisión de retomar las protestas se la tomó en una asamblea y que se coordinarán más medidas de presión con las federaciones de maestros del interior.

“Hemos tomado la decisión en una asamblea virtual, movilizarnos a partir de las 14:00 del viernes (mañana). La concentración es desde la casa del maestro para luego movilizarnos al centro de la ciudad. Estamos pidiendo cumplimiento del escalafón”, indicó Álvarez, en una entrevista con radio Panamericana.

El lunes, los maestros se movilizaron para exigir el respeto al reglamento del escalafón del magisterio. Según Álvarez, las movilizaciones se mantendrán hasta tener una respuesta del Gobierno.

Jubilaciones

“Existe el problema de las jubilaciones, pues se obliga a los maestros a jubilarse a los 65 años. A parte de eso, cómo se está llevando la administración educativa en el caso de los maestros, porque no se está respetando la estabilidad laboral, sin respetar el reglamento del escalafón, están procediendo a cambiar a los maestros”, detalló Álvarez.

“Chanchullos”

Desde el Ministerio de Educación, se informó que durante el proceso del examen de ascenso para los maestros se conoció de algunos casos aislados en que se hallaron “chanchullos” entre los profesores.

“Lamentablemente, unos cuantos colegas hacen quedar mal al magisterio con el uso de chanchullos. Las y los maestros debemos ser ejemplo para nuestros estudiantes, así que es importante que erradiquemos este mal actuar, que empaña la imagen de los maestros que se presentan y participan en este examen de ascenso de categoría con honestidad y transparencia”, informó el ministro de Educación, Édgar Pary.

“Por estas situaciones, el magisterio urbano está en emergencia y se va a movilizar el viernes a partir de las 14:00. Se coordinará con las federaciones del interior las demás medidas”, insistió el dirigente del Magisterio.

 

Detectan trampas en los exámenes

Un profesor en Chuquisaca fue encontrado recibiendo ayuda mediante un reloj inteligente durante el examen de ascenso, por lo que su prueba fue anulada; otras cinco fueron observadas porque los maestros no las entregaron a tiempo, reveló el director departamental de Educación, Juan Sacari, al lamentar el anuncio de movilizaciones del magisterio urbano contra estos exámenes.

Los maestros urbanos en Chuquisaca y de otras regiones criticaron en los últimos días el examen de ascenso.

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el Plan Integral Postincendios.
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de Expresión en el marco del Premio...

Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos de selección de autoridades judiciales, interpelaciones a ministros, procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más barata en el mundo, y el segundo en Sudamérica.
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Los datos a septiembre de este año...
El domingo 30 de junio de 2002, Brasil y Alemania jugaban la final del Mundial de fútbol en Yokohama, Japón. Los bolivianos, empero, teníamos la atención dividida entre aquel partido y las elecciones...


En Portada
El Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó este miércoles que la caída de las reservas internacionales netas, a $us 2.147 millones hasta agosto, es producto de...
El jefe de Estado señaló que pese a los insultos, su gobierno sigue firme trabajando por la niñez, la juventud y el pueblo.

El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el Plan Integral Postincendios.
Comunarios de Yapacaní bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz exigiendo el esclarecimiento de la muerte de un dirigente campesino.
Tras las denuncias de que la nueva Doble Vía por El Sillar tiene hundimientos, la empresa Sinohydro y la Administradora Boliviana de Carreteras comenzaron a...
La Intendencia Municipal intensificó este miércoles los operativos de control de la venta de artículos navideños fuera del campo ferial, en Alalay, para hacer...

Actualidad
La obra fue entregada de forma provisional el pasado 23 de noviembre, pero a dos semanas del acto la carretera presentó...
El Ministerio de Defensa ha delineado un presupuesto superior a los 300 millones de bolivianos para implementar el...
Comunarios de Yapacaní bloquearon la carretera Cochabamba-Santa Cruz exigiendo el esclarecimiento de la muerte de un...
La Intendencia Municipal intensificó este miércoles los operativos de control de la venta de artículos navideños fuera...

Deportes
La Conmebol celebró ayer en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos,...
El Skyamarathon de Sorata, desarrollado el fin de semana en La Paz, otorgó plazas a los mejores deportistas bolivianos...
El tenista español Rafael Nadal, que anunció la pasada semana su regreso a la competición oficial en el ATP 250 de...
Los elencos vallunos de Albert Einstein y San Martín sacaron ventaja al cabo de la segunda fecha de la Liga Superior...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...