Grupo de 37 organizaciones pide garantizar las judiciales
Más de 37 organizaciones sociales e instituciones exigieron al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) dar un tratamiento prioritario al tema de las elecciones judiciales y garantizar que estas se cumplan.
“Venimos monitoreando con preocupación las diversas omisiones y barreras que han impedido llevar adelante la convocatoria para la selección de postulantes al Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, lamentando que, a pesar de los riesgos que tales demoras implican para el estado de derecho, a la fecha no hayan existido respuestas oportunas, voluntad política y la priorización debida a este caso”, señala en un pronunciamiento la sociedad civil organizada.
Además, recordaron que no existe “ninguna posibilidad de prórroga” en el mandato del Órgano Judicial ni en el TCP y que una designación de otras autoridades por alguno de los Órganos del Estado sería inconstitucional, según un reporte de ABI.
Ante la imposibilidad de llevar adelante las elecciones este año, es un hecho que, a partir del 2 de enero de 2024, “estaremos en un escenario de acefalía de los cargos de las autoridades de las altas magistraturas del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional”, advirtieron las instituciones.
Exigieron a las autoridades “cumplir con el deber de resguardar el estado de derecho y responder a esta crisis sin precedentes”, garantizando certidumbre sobre los comicios judiciales y protegiendo los derechos de la población frente al acceso a una justicia independiente e imparcial.
“Exigimos al TCP asignar un tratamiento prioritario a la Consulta de Control Previa de Inconstitucionalidad sobre el proyecto de Ley 144/2022-2023 (...) emitiendo el fallo dentro de los próximos días”.