Arce admite crisis hídrica y señala falta de apoyo legislativo en el Consejo Nacional de Autonomías

País
Publicado el 25/10/2023 a las 18h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la apertura de la reunión del Consejo Nacional de Autonomías en la Casa Grande del Pueblo en La Paz, el presidente, Luis Arce, reconoció  este miércoles la existencia de una crisis hídrica y atribuyó parte de la responsabilidad a la falta de apoyo por parte de la Asamblea Legislativa, afirmando que la aprobación de leyes más ágiles habría permitido una respuesta más efectiva.

El mandatario también mencionó los esfuerzos realizados para obtener financiamiento internacional y recursos para abordar la crisis hídrica, pero lamentó que algunos de estos desembolsos no se aprobaron en el Legislativo.

“No ha habido el suficiente acompañamiento de nuestra Asamblea Legislativa en la aprobación de leyes que nos hubieran permitido ser mucho más ágiles y poder satisfacer con mayor prontitud las numerosas demandas que hoy por hoy empezamos a recibir de diferentes municipios cuando se van declarando en emergencia por el tema del agua”, afirmó.

Además, enfatizó que la Constitución Política del Estado establece responsabilidades y competencias en todos los niveles del gobierno, no solo a nivel central, sino también a las entidades subnacionales.

En el Consejo, Arce convocó a los alcaldes de todos los departamentos para abordar la preocupación del Gobierno nacional sobre la escasez de agua y la necesidad de inversiones para resolver el problema. Hizo hincapié en que la crisis hídrica es un problema recurrente y que se espera que se intensifique en los años venideros debido a problemas ambientales globales, de los cuales Bolivia no es ajena.

La reunión no contó con la participación de los gobernadores de Santa Cruz, Beni y Tarija, quienes estuvieron ausentes por diferentes motivos, incluyendo razones de salud y viaje. El jefe de Estado instó a las autoridades presentes en el Consejo a tomar decisiones informadas para abordar la grave situación del agua en el país.

 

Tus comentarios

Más en País

La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal electoral Francisco Vargas.

Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso Senkata, en la que participa Jeanine Áñez. La sesión, prevista inicialmente para...


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...