Bolivia estrena nuevo diseño de cédula de identidad con mayores medidas de seguridad tras 48 años

País
Publicado el 01/11/2023 a las 9h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de 48 años, la Cédula de Identidad tiene un nuevo diseño, contiene mayores medidas de seguridad y refleja la cultura, historia, geografía del Estado Plurinacional de Bolivia, informó este miércoles la directora del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Patricia Hermosa.

"El Segip ha logrado la transformación integral de la cédula modernizándola, actualizándola para que sea reflejo de nuestra identidad, diversidad natural, geográfica y cultural, cumpliendo los más altos estándares de seguridad, a nivel nacional e internacional", afirmó la directora en el acto de presentación oficial del nuevo documento en la Casa Grande del Pueblo.

Señaló que la cédula nueva garantiza la información fidedigna que minimiza el riesgo de suplantación de identidad y la posible creación de identidades falsas.

Como una de las medidas de seguridad, la foto tiene mayor calidad, tamaño y resolución y elimina el fondo blanco.

Además, lleva la huella digital y la firma digitalizada, y se descarta el uso de tampo.

También, el nuevo diseño incorpora imágenes, formas y elementos históricos de Bolivia.

Entre los elementos representativos figura el Patujú, la Kantuta, el Cóndor de Los Andes, el Cerro Rico de Potosí e iconografía textil, como tejidos aimaras, quechuas, guaraníes y jalq'a.

Asimismo, la nueva cédula contiene el código MRZ, información codificada que permite agilizar la lectura de los datos del documento en los controles en frontera, y facilitará el tránsito entre Bolivia y los Estados parte del Mercosur y Asociados.

Contiene 13 microtextos impresos, nueve de ellos son extractos de los himnos departamentales y las frases "La unión es la fuerza" impresa en quechua, guaraní y aimara.

También incluye el microtexto de seguridad "Recuperemos nuestro mar".

Hermosa explicó, además, que la cédula podrá incluir, como dato opcional, el grupo sanguíneo, entre otras características.

Los cambios en la estructura de la cédula identidad se efectuaron en 1975, cuando adquirió el diseño anterior.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
El Tribunal de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Sacaba y dispuso la anulación de obrados, la remisión del caso a la Fiscalía General...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...