Apagan 95% de incendios; los afectados piden ayuda y planes de reactivación

País
Publicado el 23/11/2023 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de dos meses de haberse iniciado la tragedia, el 95 por ciento de los incendios forestales en el país fue controlado gracias al trabajo sostenido de los comunarios afectados por el fuego, a los voluntarios que se desplazaron desde diferentes puntos del país y a la lluvia que cayó los últimos días en las zonas devastadas por el fuego. En la  última semana, participaron equipos internacionales gestionados por el Gobierno.

La preocupación de los pobladores ahora es contar con planes de reactivación y apoyo del Gobierno para la ejecución de estos proyectos.

En lo que va del año, en Bolivia, se consumieron cerca de 3 millones de hectáreas en reservas y parques forestales, principalmente. 

En Santa Cruz, sólo se reportan incendios en Roboré. En Beni ya no hay focos de calor y en el norte paceño fue sofocado la mayor parte del fuego y persisten incendios en San Buenaventura, confirmó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

En el norte paceño aún trabajan en el enfriamiento de los incendios controlados, confirmó el presidente del Comité Cívico del municipio de San Buenaventura, Alejandro Mendoza. Allí llegó el miércoles una cuadrilla de bomberos voluntarios procedentes de Venezuela.

“Sesenta y cinco días, hemos luchado solos contra los incendios, mujeres y niños, y ahora recién está presente el Gobierno cuando todo está pasando. Tanto hemos llorado y no nos han escuchado”, reclamó la vicepresidenta del Consejo Indígena de los pueblos Tacana, Verónica Marupa, al viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, en su visita a la comunidad de Tumupasa, en el Parque Madidi. 

El corregidor de Tumupasa, Romer Vargas, señaló que las familias allá ya no necesitan una bolsa de arroz, sino forraje para el ganado, planes y proyectos de reactivación porque se perdió el bosque y sus medios de vida.

Los lugareños de San Buenaventura informaron que una parte de los voluntarios venezolanos controla la toma de agua y otra realiza enfriamiento en el Parque Madidi.

En Santa Cruz, la directora de Recursos Naturales de la Gobernación, Yovenka Rosa, señaló que las emergencias en Concepción y San Matías fueron liquidadas con la últimas lluvias, pero las brigadas continúan monitoreando en  las zonas afectadas.

En Beni, los incendios fueron sofocados en su totalidad,  pero se hará un patrullaje para evitar que se reactiven.

Calvimontes anunció patrullajes aéreos en distintos puntos del país para verificar la situación en las áreas que aún continúan afectadas por el fuego.

“Son algunos lugares que no hemos podido identificar, específicamente en el municipio de Concepción. Sin embargo, estos lugares van a ser objeto de un estudio minucioso a través de patrullajes aéreos”, informó.

 

Llevan ayuda a los animales

La Subdirección de Zoonosis de Santa Cruz llevó auxilio a los animales afectados por el fuego y el humo.

El equipo, compuesto por cinco veterinarios, cuatro capturadores y un biólogo (especialista en animales silvestres), llevó agua potable y medicamentos.

En tanto, en La Paz, la Gobernación sólo habla de 25 animales afectados.

 

Presentan proyecto de ley para una pausa ecológica

 Bomberos voluntarios, activistas ambientales y la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentaron ayer un proyecto de ley para declarar una pausa ecológica indefinida, crear una institución contra el fuego y sancionar a las autoridades.

Otro aspecto relevante del proyecto es la creación del Servicio Nacional de Fuego, que sería la entidad responsable de prevenir y combatir los incendios bajo la administración de bomberos voluntarios, técnicos de las universidades y profesionales que decidan, con base en criterios técnicos y sin la injerencia de políticos, las mejores acciones para evitar más desastre. 

Las penas para las autoridades podrían llegar hasta ocho años de cárcel y se incrementaría en un 100 por ciento si se quema durante la pausa ambiental.

Además, las sanciones económicas son desde 12 salarios mínimos y se incrementan según el delito cometido. “Las sanciones son para los ciudadanos de a pie y también para las autoridades”, dijo Nayar.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó que es un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”
A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Edil Martínez.
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...