Organizaciones señalan que cada día hay más de 136 actos de violencia machista en Bolivia

País
Publicado el 24/11/2023 a las 15h22
ESCUCHA LA NOTICIA

"¡Estamos hartas!", es el nombre de una radiografía, presentada este viernes, sobre el derecho de las mujeres a vivir sin violencia en Bolivia. La Red Coordinadora de la Mujer presentó datos y estadísticas que las tienen "indignadas", como el hecho de que cada día se reportan más de 136 actos de violencia machista.

Lucía Vargas, encargada de incidencia política de la red, dijo durante la presentación en un restaurante en La Paz: "Bolivia no es un país violento en sí, pero si es violento con las mujeres".

Según las cifras mostradas en el estudio, este año se han registrado 74 feminicidios, y hay 23 sentencias condenatorias contra los perpetradores. El 89% de los agresores han sido identificados y detenidos.

En 2022 hubo 94 feminicidios, mientras que en el 2021 fueron 108, Vargas indicó que cada vez hay más saña contra la mujer en Bolivia.

"Hay que señalar la crueldad y la saña con la que se ejerce esta violencia en la vida y el cuerpo de las mujeres", puntualizó Vargas.

Según Vargas, un daño colateral poco tratado por el Estado, son los menos que quedan en orfandad por la pérdida de sus madres, teniendo en cuenta que la mayoría de veces sus padres son los feminicidas. Hasta la fecha hay 80 niños en situación de orfandad por esta situación.

Violencia sexual

La Red de Mujeres califica la violencia sexual como "una pandemia que no se va". en 2023 hasta la fecha hay 10.758 denuncias contra la libertad sexual, entre abusos sexuales, violaciones a infantes, estrupo, acoso sexual y corrupción de niña, niño o adolescente.

"Hay 30 casos de violencia sexual al día, 9 por día son violaciones infantiles, el 94.69 % de los casos son contra mujeres", informó Vargas.

La radiografía revela que las denuncias de violencia sexual se han duplicado en los últimos 6 años, de 5.057 reportados en 2017, a 10.758 en 2023.

Peligro en casa

También advirtieron que el mayo peligro esta en casa, los números proporcionados hasta el 31 de octubre de este año, muestran más de 32 mil denuncias de violencia familiar o domestica.

Los departamentos con más casos son Santa Cruz, con el mayor número de denuncias, seguido de La Paz y Cochabamba.

En 2022, en el indice de criminalidad en Bolivia, el primer delito fue violencia familiar o domestica con más de 39 mil casos, seguido por lesiones graves y robo.

"El mayor peligro esta en casa, el espacio menos seguro para una mujer es la casa", enfatizó Vargas.

Lucía Vargas remarcó que hay muchos desafíos y tareas pendientes para garantizar la vida e integridad de las mujeres. Una medida necesaria es agilizar la reforma e implementación de la Ley 348, conocida como la "Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia".

Además, implementar estrategias sostenidas de prevención de violencias y modificación de patrones patriarcales, eliminar las excepciones para permitir matrimonios o uniones familiares antes de los 18 años, ejecutar y asignar presupuestos específicos para garantizar el cumplimento del derecho a una vida sin violencia.

Aunque confirmó que también hay avances en el tema, como la educación integran en sexualidad, campañas antiviolencia en las escuelas y la celebración del Día de la convivencia armónica y pacífica, Vargas manifestó que no es suficiente, "se tiene que trabajar con proyectos de largo plazo, y asignar presupuestos específicos y suficientes para luchar contra la violencia". 

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...