Marset sobre su huida de Bolivia: “La verdad que la cuente Del Castillo”

País
Publicado el 27/11/2023 a las 10h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El narcotraficante uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera ratificó en la entrevista exclusiva que concedió al programa Santo y Seña que lo “ayudaron” para escapar de Bolivia y que el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, es quien debería “contar la verdad” sobre este tema.

“Me ayudaron”, respondió Marset a la periodista Patricia Martín cuando ella le consultó sobre su fuga de la vivienda donde habitaba junto a su familia en Santa Cruz. “La verdad que la cuente (el ministro) Del Castillo”, dijo al referirse a su huida.

Además, el narcotraficante más buscado aclaró que, si la orden de captura no fuera en contra de su esposa, ella y sus hijos aún estuvieran en su domicilio en Bolivia, sin esconderse ni estar prófugos.

“Si solo yo estaba con captura y mi mujer no, (entonces) los niños seguirían yendo al colegio, yo estaría con ellos o los visitaría, porque no puedo estar sin mi familia. Para mí, yo estaría preso”, relató el uruguayo de 32 años de edad en referencia a la colaboración que recibió en territorio boliviano para poder fugarse sin especificar quien o quienes le brindaron esa ayuda.

Marset está prófugo desde el pasado 29 de julio, cuando logró huir junto a su esposa Gianina García Troche y sus hijos menores de edad de la mansión ubicada en el quinto anillo y avenida Alemania de la capital cruceña.

Con relación al secuestro de tres policías que intentaban capturarlo, Marset afirmó que eso era mentira y que las autoridades bolivianas utilizaron esa versión para distraer la atención de los medios de comunicación.

Tras desmentir la versión del supuesto secuestro, la periodista Martín le preguntó dónde había más corrupción: en Bolivia o Paraguay; Marset le contestó con cuatro palabras: “Bolivia es más corrupta”. Complementó que no confía en la justicia boliviana ni en la paraguaya, pero sí en la de su país.

Mencionó que en algunos países de Sudamérica hay campañas políticas que son financiadas por el narcotráfico. “El narcotráfico es pan de cada día; hay lugares en el que el país vive del narcotráfico, el negocio principal es el narcotráfico”, aseveró.

Sebastián Marset tiene seis procesos penales que le siguen en Bolivia y tiene orden de aprehensión en su contra. Mientras que en Paraguay tiene una notificación roja de Interpol activada por tráfico de drogas, lo mismo que su esposa Gianina García Troche.

Tratativas

Sobre el tema, el narcotraficante uruguayo reveló que hay tratativas con las autoridades de su país para que su esposa, su hermano Diego Marset y su cuñado Mauro García Troche se entreguen a la justicia a fin de asumir su defensa en un proceso en el que puedan demostrar su inocencia con base a las pruebas que puedan presentarse.

“Me gustaría que Uruguay evaluara antes de que ellos se entreguen que sepa que no hay delito, si quieren ponerles una tobillera electrónica o algo así estoy de acuerdo, pero no que vayan presos, son personas sin antecedentes que no cometieron un solo delito”, aseveró.

Su abogado Santiago Moratorio, entrevistado también por la periodista Patricia Martín, confirmó que en diciembre de 2022 hubo un acercamiento con la Fiscalía de Estupefacientes de Uruguay con el fin de “buscar ciertas garantías para que se pueda dar una entrega de esa persona”.

Habló también de las gestiones que se hicieron en Lion, Francia, ante la Comisión de Control de Ficheros de Interpol, para que se levante la alerta en contra de la familia de Marset, pero hasta ahora no hay una respuesta.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo,...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...