Diputado "evista" dice que los bloqueos seguirán aumentando hasta que renuncien los magistrados

País
Publicado el 23/01/2024 a las 11h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López advirtió que los bloqueos recién comienzan y se masificarán hasta que las actuales autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) renuncien a su mandato.

"Esto recién empieza, esto se va a ir sumando poco a poco porque están en su derecho. Hay amenazas desde el Gobierno, amenazas desde el ministro de Justicia, de que quieren procesar a los que están incitando a las movilizaciones, ¿por qué no procesan a estos magistrados que han pisoteado la Constitución?", cuestionó López.

La jornada pasada, los seguidores del expresidente Evo Morales tomaron las principales carreteras que conectan el occidente del país con el oriente. Advirtieron que la medida de presión será indefinida hasta que los magistrados renuncien a sus cargos.

Lea también: Del Castillo reporta transitabilidad normal en 8 de 9 departamentos; bloqueo evista se centra en 5 puntos

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, adelantó que iniciarán procesos judiciales por daño económico al Estado contra los dirigentes que impulsan el bloqueo de caminos en el país.

Sin embargo, la advertencia no tuvo efecto porque esta jornada se masificaron los puntos de bloqueo en Cochabamba, Oruro y Potosí.

El 12 de diciembre, los magistrados del TCP decidieron "autoprorrogarse" en sus cargos, a través de la declaración constitucional 049/2023, hasta que las nuevas autoridades sean electas en unas elecciones judiciales. La determinación también benefició a los altos cargos del Órgano Judicial.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren pactaron, en noviembre de 2023, un "debido...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...