El desborde de ríos desploma cuatro viviendas en la zona de Irpavi II de La Paz

País
Publicado el 23/02/2024 a las 3h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Las lluvias de ayer provocaron el aumento del caudal de varios ríos que están cerca de La Paz, pero los más críticos están en la zona sur, el río Irpavi desplomó al menos cuatro viviendas en los barrios de Bajo Callapa e Irpavi II, y en el norte, el río Orkojahuira causó alarma en vecinos de Miraflores Norte y Villa Copacabana, según reporte de Urgente.bo.

Las partes traseras de dos viviendas colapsaron en la calle 3 de la zona Irpavi II. La madrugada de ayer, varias familias evacuaron el sector para resguardar sus vidas.

Los vecinos de casas aledañas reportaron grietas en la infraestructura de sus inmuebles, por lo que las autoridades les pidieron evacuar. Según vecinos, el desplome de las viviendas se hubiera evitado. El alcalde Iván Arias se habría comprometido a llevar maquinaria para empezar trabajos preventivos, pero no lo hizo.

“Hemos notado que no hubo ese apoyo (de la alcaldía paceña) y ayer ha colapsado, a la 01:38 aproximadamente, cayó la parte trasera de la vivienda e inmediatamente se reportaron grietas en el edificio de lado”, explicó la presidenta de la zona Irpavi II, Erika Guzmán a Urgente.bo.

No se reportaron pérdidas humanas, pero al momento hay cuatro viviendas en riesgo. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, llegó al sector y activó un plan de contingencia. “Hemos tenido que recurrir al viceministro, está trayendo personas técnicas para trabajar esta tarde”, añadió.

La presidenta de la zona Bajo Callapa, Eva Ayllon, indicó que en el sector partes de al menos tres viviendas cedieron, tras el derrumbe del talud por el incremento del río Irpavi. Hay al menos 10 familias afectadas y dos que no quieren salir de sus domicilios porque no tienen a dónde ir.

“Hay casas que se cayeron y las que están al borde del río se están rajando. Hemos evacuado por nuestra propia cuenta y por seguridad de nuestras vidas, pero hay dos familias que no quieren salir porque no saben dónde ir. Hemos llamado a la alcaldía, pero no hay respuesta positiva del municipio”, expresó Ayllon a Urgente.bo.

Según los vecinos de Miraflores Norte, en octubre, época seca, maquinaria de la Alcaldía de La Paz no limpiaron las piedras del sector y, por ese motivo, el caudal del arroyo está carcomiendo la tierra en el sector poniendo en riesgo a cuatro viviendas y al menos 15 familias.

“Quisiéramos que pongan piedras grandes para que nos pueda ayudar, porque si no todo esto (camino de tierra) lo va a bajar. Estamos preocupados, quisiéramos que el alcalde nos colabore con maquinaria”, manifestó Beatriz, vecina del sector.

60% de municipios están afectados

La Gobernación de La Paz reportó que el 60% de los municipios del departamento presentan diferentes tipos de desastre, como la pérdida de plataformas o en el altiplano con la afectación en cultivos.

El director de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Jorge Cahuapaza, explicó que en la actualidad, los municipios de Palca y Mecapaca son las más afectadas por las lluvias que ocasionaron la crecida de ríos.

En el caso Mapiri, Guanay, Tipuani y Teopone también presentaron problemas.

 

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado y Santa Cruz gana otro.

La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), de la facción evista, determinó ayer, entre otras medidas, dar plazo de 48 horas para que la Policía se retire de la...
El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, fue destituido ayer de su cargo por dos denuncias de corrupción en su contra, enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración...
Seis ministros del gobierno del presidente Luis Arce, en cuatro años de gestión, fueron denunciados por corrupción; el último fue el ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, quien...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras la promulgación de la Ley de...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de...
El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, fue destituido ayer de su cargo por dos denuncias de corrupción en su contra, enriquecimiento...

Seis ministros del gobierno del presidente Luis Arce, en cuatro años de gestión, fueron denunciados por corrupción; el último fue el ahora exministro de Medio...
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel, ubicada en la zona sur de la ciudad.
Tras las persistentes lluvias, al menos seis avenidas principales presentaron baches de considerable tamaño en diferentes zonas de la ciudad.
El nuevo edificio municipal cuenta con un 97 por ciento de avance físico y se prevé la conclusión en febrero para que el traslado de las dependencias...

Actualidad
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que...
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel,...
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...