Canciller: Bolivia asume compromiso de cambiar políticas para mitigar efectos del cambio climático

País
Publicado el 07/03/2024 a las 11h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, informó este jueves que, en su participación en el Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), Bolivia asumió el compromiso de ir cambiando sus políticas de desarrollo para mitigar los efectos del cambio climático.

Señaló que el FPEG, evento que se llevó a cabo la semana pasada en Argelia, en el que participó junto con el presidente Luis Arce, fue una oportunidad en la que también se habló sobre el cambio climático, que afecta a todo el mundo e impacta principalmente en la gente más pobre.

"Tenemos un cambio climático tan latente que hoy está afectando al mundo, entonces, vemos que muchas veces los grandes desarrollos nos han llevado a esto por generar tanta contaminación", reflexionó, durante un desayuno con trabajadoras de la prensa, en homenaje al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo.

En ese sentido, indicó que en el evento se determinó que, si bien el gas se constituye en una alternativa para generar energía limpia, sin contaminar al medioambiente, la preocupación en el mundo es cómo contrarrestar aquello.

"Entonces ahí, como Bolivia, también estamos asumiendo compromisos, de cómo ir cambiando las políticas de hoy, de desarrollo, para mitigar los efectos del cambio climático", dijo la titular de Relaciones Exteriores.

Consideró que ello significa para el Estado Plurinacional "ir cambiando ciertas estructuras económicas que desarrollamos en los países, muchas veces sin medir los efectos del medioambiente".

El FPEG, que reunió a los principales países exportadores de gas natural del mundo, fue un espacio importante para abordar el tema del cambio climático, así como otros eventos mundiales diplomáticos, sostuvo.

El Foro de Países Exportadores de Gas permite a los países miembros intercambiar información, discutir políticas y promover la colaboración en la industria del gas natural. Su objetivo principal es promover la cooperación y el diálogo entre los países productores del energético con el fin de garantizar la estabilidad y el desarrollo sostenible de los mercados globales.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y obstaculizar el desarrollo del proceso...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la transición de mando el próximo 8 de...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha intensificado la guerra sucia a través de las...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que esto es un...
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia de un “plan digitado” para vincular a...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la convicción del Ejecutivo de realizar una...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...