Tres sectores se movilizan esta semana contra la jubilación forzosa a 65 años

País
Publicado el 21/04/2024 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Los médicos, los maestros urbanos y los trabajadores de las universidades públicas del país suman fuerza esta semana contra la jubilación forzosa a los 65 años; en tanto que desde la Cámara de Diputados aseguraron que no se tratará el proyecto de ley de modificación de la ley de pensiones sin el consenso previo con los sectores involucrados.

Desde el Gobierno, pidieron que los trabajadores en salud reflexionen debido al perjuicio a los pacientes; la ministra de Salud, María Renée Castro,  recordó que el tema está en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El sector médico ratificó el paro de 96 horas desde el próximo jueves; los dirigentes departamentales del Magisterio Urbano confirmaron que  se concentran desde hoy en la sede de Gobierno para articular sus movilizaciones y las universidades reiteraron su negativa a jubilarse a los 65 años.

A través de un comunicado, la Cámara de Diputados anunció ayer que no tratará la modificación de la ley de pensiones hasta que no se llegue a consensos con sectores movilizados que se oponen a la normativa por considerar impone una “jubilación forzosa”.

El personal de salud exige la anulación del artículo condicional del proyecto de ley de pensiones que contempla la jubilación forzosa a los 65 años; salvo una evaluación positiva de la salud que avale la continuidad en su fuente laboral.

La Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados y el sector salud llegaron a un preacuerdo el pasado lunes; los parlamentarios anunciaron la instalación de una mesa de trabajo técnica para evaluar las observaciones al proyecto de ley; sin embargo, se suspendió el diálogo y sevacordó continuar con las medidas de presión, informó el viernes la presidenta del Colegio Médico de Cochabamba, Rolando Iriarte.

Al sumarse otros sectores como los docentes universitarios, maestros y jubilados en rechazo a la jubilación, se anunció la conformación de una coordinadora interinstitucional para continuar la lucha en defensa de una jubilación digna y voluntaria.

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores Urbanos de Cochabamba, Elmer Revollo, confirmó que mañana se realizará una marcha nacional en la ciudad de La Paz y tambien movilizaciones simultáneas en todos los departamentos del país.

Desde las universidades reiteraron su negativa al artículo condicional del proyecto de ley de pensiones, anunciaron medidas de presión.

 

Incumplimiento de preacuerdo

El personal de salud  levantó el preacuerdo  con la Comisión de Planificación  de la Cámara de Diputados porque no hubo la entrega de una carta formalizando el retiro del artículo condicional referido a la jubilación forzosa a los 65 años.

Los médicos señalaron que correspondía un paro de 96 horas porque ya cumplieron paros de 24, 48 y 72 horas.

Aclararon que se encuentran abiertos a la Comisión de Diputados para avanzar con el tema en conflicto; y levantarían la medida de presión en cualquier momento.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...

La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas y verbales contra periodistas y trabajadores de prensa que realizaban la...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se permitirá que las políticas económicas que adopten disminuyan la calidad de vida de los...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su gestión, aseguró que el pueblo boliviano "...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...