El TCP allana vía para judiciales, pero hace falta una ley para adecuar plazos

País
Publicado el 24/05/2024 a las 1h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha dado luz verde a que continúen las elecciones judiciales, mediante una decisión que revoca el fallo de la Sala Constitucional de Pando que había paralizado el proceso de preselección.

“El TCP, en su Sala Segunda, en virtud de la autoridad que le confiere la Constitución Política del Estado y el art. 12.7 de la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional, de conformidad con el art. 44.2 del Código Procesal Constitucional, en revisión, resuelve: revocar en toda la Resolución 004/2024 de 30 de abril”, dice el auto constitucional firmado por las magistradas Karen Gallardo y Celia Vargas.

Hasta ahora, la preselección judicial se encontraba suspendida por decisión de la Sala Constitucional de Pando, que, mediante una acción popular, dejó sin efecto la convocatoria al considerar que vulneraba la equidad en la ponderación para candidatas mujeres e indígenas.

Sin embargo, en la revisión realizada en el TCP, se determinó revocar la decisión anterior y denegar la tutela a los accionantes.

En su decisión, además, el TCP exhortó a que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) “garantice el derecho constitucional de las mujeres, y naciones y pueblos indígena originario campesinos a participar en los órganos e instituciones del sistema de justicia, así como la igualdad, equidad y paridad de género en la conformación de la institucionalidad del sistema de justicia en sus instancias superiores”.

Esta decisión era esperada en la ALP para seguir adelante con la preselección judicial, que se había paralizado en la etapa de entrevistas.

Ahora corresponde que la ALP emita una ley corta para ajustar los plazos, con el propósito de terminar la preselección y llevar adelante la votación popular.

Conocida la determinación del TCP, el presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, Juan José Jauregui, instó a los presidentes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, los senadores “evistas” Miguel Rejas y Roberto Padilla, respectivamente, a convocar con “carácter de urgencia” a sesión para reactivar el proceso de preselección en el punto que se quedó a mediados de abril, pruebas orales a los más de 400 aspirantes.

Previamente se debe atender las resoluciones de más de 20 amparos que lograron igual número de aspirantes a magistrados.

 

Se necesita una nueva normativa

El diputado de Creemos José Carlos Gutiérrez indicó a radio Panamericana que será necesaria la aprobación de una ley para continuar con el trabajo de preselección, porque los plazos fijados por la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024 eran “fatales” y fenecieron.

“Tiene que haber una ley de la Asamblea Legislativa que apruebe la ampliación de plazos, porque los que se tenían eran fatales en cada una de las etapas; por lo tanto, se necesita una ley que amplíe los tiempos”, insistió.

Tus comentarios

Más en País

Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas...
A falta de víctimas que declaren, el caso de Roma fue archivado, pero las investigaciones han dado un nuevo giro, tres nuevas víctimas se contactaron con la...

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales Ayma mantiene su poderío en el trópico de Cochabamba
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de Chuquisaca
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana Alejandra Dorado.


En Portada
El precio del tomate, que hace un par de semanas alcanzó un pico histórico debido a factores climáticos adversos
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir todas las fechas y horarios clave del...

Con más de 300 expositores, Sacaba ofrece, este domingo, una variedad de chicharrón que deleita los paladares de locales y visitantes.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales Ayma mantiene su poderío en el trópico de Cochabamba
A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene 1,000 cisternas con 35 millones de...

Actualidad
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene...
En un reciente operativo antidrogas realizado en la región del trópico de Cochabamba, un oficial de la Fuerza Especial...
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...