Revelan el archivo de pruebas sobre los abusos del cura pederasta que la Iglesia enterró en Charagua

País
Publicado el 16/06/2024 a las 10h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando los investigadores eclesiásticos bolivianos entraron a la habitación del jesuita Luis María Roma, encontraron cientos de fotografías de niñas semidesnudas en distintos lugares del cuarto. Se trataba de especie de collages, composiciones deformadas. Los investigadores llegaron a la residencia de Roma en 2019, por encargo de la orden de la cúpula de Bolivia. Tenían el objetivo de reunir pruebas y entrevistar a testigos tras una denuncia reciente de pederastia.El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.

Según una fuente de la orden, Lucho Roma escribió en un diario los nombres de las niñas y lo que hacía con ellas en Charagua, entre 1994 y 2005. Las fotografiaba, filmaba y abusaba.

El diario se trataba de 75 folios sin fechar, que guardaba en tres carpetas diferentes. En las páginas detallaba la excitación que sentía al tener a las víctimas, la mayoría indígenas guaraníes.

El diario de Roma, que no era conocido hasta hoy, fue bautizado por los inspectores como los Manuscritos de Charagua.

Los inspectores analizaron los escritos de Roma, quien ya se encontraba postrado en una silla de ruedas. Una veintena de clérigos y laicos fueron entrevistados por este asunto, pero no accedieron a las víctimas, en Charagua.

Las pruebas eran numerosas y las pesquisas se alargaron por seis meses. Todos estos datos fueron escritos en un informe que confirma el encubrimiento sistemático de la orden. Antes de las conclusiones, Roma murió en Cochabamba, a los 84 años, el 2019.

Los datos de las investigaciones nunca se hicieron públicos. La Compañía a la que pertenece el papá Francisco no informó a las autoridades, ni indemnizó a las víctimas.

Es decir, que los jesuitas, durante cuatro años silenciaron todo lo que conocían y guardaron los manuscritos. Solo entregaron los documentos de sus pesquisas cuando estalló el escándalo del padre Alfonso Pedrajas, y con él denuncias sobre Lucho Roma.

Finalmente, ante la presión mediática, actuaron, pero la justicia archivó el caso al no hallar víctimas.

Los superiores no entregaron a la justicia el material del pedófilo a la justicia hasta el 2023. Los interrogatorios señalan que la orden tuvo conocimiento y no hizo nada.

Los documentos señalan que los fines de semana, Roma viajaba a los Yungas, a visitar a la comunidad indígena de Trinidad y Pampa, dónde abusó a decenas de niñas.

En 1994, con el provincial Marco Recolons, hoy acusado de encubrir a varios pederastas, Roma fue enviado como misionero a Charagua. En 1996 Roma empezó a redactar su diario, los documentos cubren hasta el 2001.

En los escritos relata que reunía a las niñas, se duchaba con ellas y les hacía instantáneas y que después de días volvía a ver para masturbarse.

Roma daba regalos a las pequeñas, las llevaba de excursión, les encerraba en su habitación para mostrarles películas, y aprovechaba para abusarlas.

Roma pedía dinero prestado, robaba limosnas y desviaba recursos que la Compañía de Jesús destinaba para obras humanitarias para pagar los regalos a las víctimas.

"Qué puedo comentar de la obsesión? Por Dios, a ratos me asusto...me veo como anormal, cómo acosador de niñas, cómo violador en potencia", dice parte de su manuscrito.

Según El País, la Compañía no ha querido responder por qué no denunció el caso en 2019. Los archivos son terribles, los testigos que lo vieron relatan que se muestra imágenes de niñas desnudas e incluso penetradas.

(Con información de El País)

 

Tus comentarios

Más en País

Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en varias...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no...

Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...
Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...