Gobierno ve que Morales cruzó “ríos de sangre” al pactar con Mesa y Camacho para desestabilizar y acortar mandato de Arce

País
Publicado el 09/06/2024 a las 15h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Una megacoalición “cruzando ríos de sangre” terminó de estructurarse entre Evo Morales y los opositores Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho en la Asamblea Legislativa, con el objetivo de generar conflictos y acortar el mandato del presidente Luis Arce, denunció la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

“¿Cuáles son los planes detrás de esa alianza? He escuchado decir a personas que es un invento, no es un invento. Tenemos información, justamente, de determinadas reuniones y conversaciones del evismo donde hablan de que no quisieran que nuestro presidente, por ejemplo, sea el presidente del Bicentenario”, denunció en Bolivia Tv.

En noviembre de 2023, cuando pactaron para hacer nuevamente presidente del Senado a Andrónico Rodríguez, empezó a encaminarse esta articulación que, en opinión de Prada, terminó de materializarse en la cuestionada sesión de Asamblea del jueves con el respaldo de legisladores de Morales, Mesa y Camacho.

En la sesión se aprobaron el proyecto de ley 075 antiprórroga de mandato de magistrados judiciales, un crédito por $us 176 millones, el Decreto Presidencial de Amnistía e Indulto y una resolución para continuar con la preselección de candidatos judiciales.

El Gobierno pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una nota, pronunciarse sobre lo obrado en esa sesión, convocada y presidida por Rodríguez, pese a una medida cautelar que dispuso la suspensión de la convocatoria a la misma. 

“Esta megacoalición y alianza se ha consolidado cruzando ríos de sangre y sobre el dolor y la sangre del pueblo boliviano”, cuestionó en alusión a que Camacho y Mesa no solo fueron parte de la violencia que acabó en la crisis y dimisión de Morales en 2019, sino también del gobierno de Jeanine Áñez que se saldó con las masacres de Senkata y Sacaba.

El denominado nuevo bloque de oposición también se unió para frenar la aprobación de un paquete de créditos internacionales que sobrepasan los $us 900 millones, pese a que están destinados a proyectos de desarrollo vial, productivo y social.

Prada consideró que una muestra más de la consolidación de la nueva megacoalición es que desde hace un tiempo ninguno se ataca, como ocurría en el pasado, lo que en su opinión es una traición a sus votantes.

“Entre los tres, prácticamente, ni se atacan. Evo no ataca a quienes antes les decía de derecha, neoliberales y serviles al imperio, o sea, a quienes le dieron el golpe de Estado. Camacho y Mesa tampoco atacan a Evo”, explicó y justificó este accionar a la confluencia de intereses en contra de la gestión de Arce.

Arce fue elegido en 2020 con más del 55% de la preferencia electoral, para cumplir una gestión hasta el 2025.

“¿Cuál es el plan que se han trazado? Empezar a generar desestabilización, movilizaciones y convulsión con miras a un acortamiento de mandato. Luego salen a decir: de que no, que esa no es la idea, pero ese es el plan. Y nuestro pueblo tiene que estar consciente”, afirmó.

Dirigentes que responden a Morales, como Ponciano Santos, amenazaron con movilizaciones y el acortamiento del mandato de Arce. Es más, advirtieron que Morales será candidato a las justas de 2025 “a las buenas o malas”, anticipándose a la aplicación del fallo que declara que la reelección indefinida no es un derecho humano.

Tus comentarios

Más en País

La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral aseguró que están en el marco del plazo establecido.

Una parte de esos fondos estaban destinados a financiar las elecciones en el exterior del país
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso, informó ayer el director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán plazo del 14 al 19 de mayo para inscribir a sus candidatos presidenciales y para...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien, informa que hace unos meses se firmó la...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó este miércoles las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario...
La versión preliminar señalaba que los efectivos dispararon contra el dirigente en legítima defensa, el ministro de Gobierno revela que le dispararon por la...

Actualidad
Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos...
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...
Un grupo de personas alertó este miércoles del hallazgo de peces muertos en la represa de La Angostura, en el valle...
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor beniano David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...