Cada día se embarazan 104 adolescentes; muchas terminan en matrimonio forzado

País
Publicado el 01/07/2024 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada día, 104 adolescentes se embarazan en Bolivia; si bien los casos van en descenso, lo que aumenta es la cantidad de casos a una edad más temprana, muchas veces como resultado de agresiones sexuales o matrimonios forzados.

En los últimos tres años, se evidencia el descenso de casos. En 2021 se registraron 39.747 embarazos de menores entre 10 y 19 años; en 2022 fueron 35.470, y en 2023, 32.699. Sin embargo, va en ascenso el embarazo a menor edad, es decir, de 10 a 14 años; en 2021 fue del 6,05 por ciento; en 2022 fue del 6,02 por ciento, y en 2023 subió a 6,57 por ciento, según datos del Ministerio de Salud.

Además, el informe de la Defensoría del Pueblo “Sueños interrumpidos” refiere que, desde 2015 hasta septiembre de 2023, se registraron 458.246 embarazos adolescentes, el 6,20 por ciento (28.408) corresponde a niñas entre 10 y 14 años. 

Cifra en ascenso

La cifra superior al 6 por ciento es preocupante porque en la mayoría de los casos se trata de la consecuencia de agresiones sexuales, señalaron por separado el coordinador del componente de desarrollo adolescente Save the Children en Cochabamba, Aldo Espinoza, y la especialista en derechos sexuales y derechos reproductivos de la Coordinadora de la Mujer, Alejandra Franco.

Espinoza alertó que muchos de los casos derivan en matrimonios infantiles a edad muy temprana. Para Franco, aún hay obstáculos para el acceso y el ejercicio de los derechos sexuales de los adolescentes y enfatizó que muchos de los embarazos tempranos son el resultado de violencia sexual “que no se visibiliza”. 

Además, cuando las adolescentes acuden a los centros de salud no siempre son informadas del derecho que tienen a la interrupción legal del embarazo (ILE) en caso de violencia sexual y son forzadas a llegar al término de la gestación. “Hay un subregistro de niñas que no denuncian las agresiones sexuales y que no acceden a la ILE y son forzadas a llevar a término los embarazos no deseados cuando ninguna niña debería ser madre”, sostuvo.

Poblaciones rurales

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la alta incidencia de embarazos en adolescentes de 10 a 14 años en municipios del oriente del país. Se menciona, por ejemplo, que el municipio de Riberalta ocupa el tercer lugar a nivel nacional con 79 casos, por detrás de Santa Cruz (428) y Trinidad (144). Asimismo, en San Javier (Beni) los embarazos de niñas de 10 a 14 años representan el 40 por ciento del total de embarazos a nivel municipal.

Una situación similar se presenta en el trópico cochabambino, donde se registran 81 casos, cifra que supera en 47 por ciento a la ciudad capital que registra 43 casos. En Villa Tunari se registran 29 casos; en Puerto Villarroel, 18; en Chimoré, 12; en Entre Ríos, 12, y en Shinahota, 10.

Otros datos preocupantes son la cantidad de embarazos de niñas de 10 a 14 años que se registra en los municipios de Montero (46), San Ignacio de Velasco (36), Warnes (31) y Yapacaní (30), cifras que igualan o superan las registradas en cinco ciudades capitales de departamento (Cobija, La Paz, Tarija, Sucre y Oruro).

Sobre la situación en los municipios pequeños e intermedios, Franco lamentó que la violencia de género aún esté naturalizada. “En muchos casos las agresiones a niñas, a mujeres está socialmente aceptada y no se cuenta con un repudio social”, indicó.

Mencionó la necesidad y urgencia de trabajar en la prevención y en la protección forzada de niñas y adolescentes. “La violencia sexual contra niñas no tiene el mismo rechazo que el aborto, por ejemplo, lo que muestra una sociedad que va en contra de los derechos de las niñas y adolescentes”, insistió. A juicio de Franco, debe trabajarse más en estos municipios porque no se cuenta con la información necesaria.

Tanto Espinoza como Franco coincidieron en la importancia de incidir en la educación sexual integral en las unidades educativas con la participación comprometida del Ministerio de Educación.

Espinoza mencionó que se trabaja en la incorporación de temáticas relacionadas con la educación sexual integral que permite la educación en valores, emociones, el cuidado del cuerpo y el de otras personas, el consentimiento. 

“Permite que los adolescentes estén informados y ejerzan su derecho a una sexualidad libre placentera y responsable”, añadió Franco.

Matrimonios infantiles

Sobre los matrimonios infantiles, la investigación de la Defensoría del Pueblo constató la existencia de 487 matrimonios de niñas de 12 años y adolescentes de 13, 14 y 15 años registrados en el Servicio de Registro Cívico (Serecí).

El informe defensorial recomendó incidir para que los Gobiernos autónomos municipales identificados con un índice superior al 16,5 por ciento de embarazos en niñas y adolescentes realicen la reasignación de presupuestos para la disminución de estos índices como una medida vinculada con el cumplimiento a la ley del Código Niña, Niño y Adolescente.

Además, fortalecer la atención en los servicios de salud en los municipios que registran mayor cantidad de embarazo de niñas de 10 a 14 años, además de orientar sobre el acceso a la interrupción legal del embarazo que es desconocida en muchas oportunidades por las niñas y adolescentes.

Tus comentarios

Más en País

Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso, informó ayer el director del Comité de...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán plazo del 14 al 19 de mayo para inscribir...

Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien, informa que hace unos meses se firmó la...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, señaló que realizó la aprehensión de un colombiano en los operativos antinarcóticos realizados en el trópico de Cochabamba y advirtió que el ingreso de...
Las publicación de tres encuestas de preferencia electoral en menos de una semana y las polémicas entre políticos aliados sube la intensidad de las campañas rumbo a las elecciones generales del 17 de...
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y miles de hectáreas de cultivos anegados.


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...