TSE convoca a Sala Plena para analizar las preguntas del referéndum

País
Publicado el 21/08/2024 a las 20h14
ESCUCHA LA NOTICIA

 La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sesionará este jueves para definir tiempos de respuesta a las preguntas del referéndum presidencial sobre la suerte de la subvención a los hidrocarburos, escaños y la reelección discontinua, informó el vocal Gustavo Ávila.

"Este jueves en Sala Plena se va a analizar cuándo se va a contestar esta premisa, antes de que se cumpla el plazo (de 72 horas), obviamente", explicó en el programa Poder Medios y Miedos.

Cumpliendo el compromiso del 6 de agosto, el presidente Luis Arce envió en esta jornada al Tribunal Supremo Electoral (TSE) las cuatro preguntas de consulta al pueblo boliviano, que se realizará 1 de diciembre, junto a las elecciones judiciales.

Las preguntas versan sobre si permanece o no la subvención a la gasolina y el diésel, el incremento de escaños parlamentarios (de no aprobarse la ley de redistribución de escaños sobre la base de los resultados del censo) y si se apoya o no la reelección discontinua del presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

En apego al artículo 18 de la Ley 026 de Régimen Electoral, la propuesta de referéndum por iniciativa presidencial debe pasar dos filtros: primero una revisión técnica de las preguntas en el Tribunal Supremo Electoral y un test constitucional en el Tribunal Constitucional Plurinacional.

Desde que el TSE recibe las preguntas - que sucedió a las 09h34 de este miércoles - se abre un plazo de 72 horas para realizar un análisis técnico de dichas preguntas y establecer si son claras, precisas e imparciales.

La revisión técnica estará a cargo del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), junto con la Dirección Jurídica del TSE.

El TSE tiene la facultad de presentar alternativas de redacción a las preguntas. Una vez cumplido ese trámite, las preguntas vuelven al presidente y él las debe remitir al TCP.

"El Tribunal Constitucional emite una respuesta. Si es favorable, es decir, si las preguntas para el Tribunal Constitucional cumplen esta característica, el presidente puede emitir el decreto de convocatoria", indicó Ávila.

En cambio, si el TCP observa una de las cuatro preguntas porque no es constitucional, el presidente no podría convocar al referéndum por esa pregunta que ha sido observada y declarada inconstitucional.

Todo el trámite debe concluir el 31 de agosto para que la consulta se celebre el 1 de diciembre, junto a las elecciones de las altas autoridades del Órgano Judicial y del TCP.

Tus comentarios

Más en País

La mayor parte de los municipio chuquisaqueños: 25 de un total de 29 se declararon en desastre debido a los perjuicios provocado por los fenómenos naturales.
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer su vocero Diego Brañez.

Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores musculares, hongos y dolores de cabeza, informó ayer el jefe de la Unidad de...
El pleno de la Cámara de Senadores debatió ayer la declaratoria de patrimonio nacional de las plantas Wachuma, Ayahuasca, Chacruna, Vilca y la bebida Ayahuasca.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, rechazó ayer las afirmaciones sobre un retraso en la presentación del calendario electoral.
Un niño de un año y ocho meses falleció el martes por meningitis en un hospital de Cochabamba y otro menor de cuatro años está actualmente intubado con síntomas de la misma enfermedad en un centro...


En Portada
El Tribunal Agroambiental de Cochabamba admitió este jueves el recurso presentado por vecinos de la zona de K'ara K'ara para suspender el ingreso de basura al...
Reportan que la madrugada de este jueves hubo enfrentamiento entre cooperativas mineras del Cantón Yani en el municipio de Sorata que dejo varias personas...

El Decreto Supremo (DS) 5363, aprobado por el Ejecutivo el 2 de abril, autoriza un fideicomiso de hasta Bs 1.500 millones de apoyo a los gobiernos autónomos...
Una encuesta nacional encargada a la empresa Diagnosis revela nuevos resultados sobre la preferencia electoral en Bolivia de cara a las elecciones generales y...
El presidente Luis Arce es visto como el posible candidato que puede impulsar más la industrialización y su gestión tiene una aprobación del 17%, ubicándose...
La noche del miércoles, un ataque armado en el sexto anillo de la zona del Cambódromo, en Santa Cruz de la Sierra, dejó como saldo un hombre fallecido y otro...

Actualidad
La mayor parte de los municipio chuquisaqueños: 25 de un total de 29 se declararon en desastre debido a los perjuicios...
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer murió este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones. Fue...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...