Los incendios forestales afectan a 18 municipios de Santa Cruz, Beni y Pando

País
Publicado el 29/08/2024 a las 3h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales en Bolivia afectan a 53 comunidades de 18 municipios de los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando, y dos expertos alertaron de daños irreversibles en la biodiversidad.

El viceministro de Defensa, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que Santa Cruz es el departamento más afectado por el fuego; se registran incendios en 12 municipios: Concepción, Urubichá, San Ignacio, San Rafael, San José, San Miguel, San Matías, Puerto Quijarro, Roboré, Ascensión de Guarayos, San Javier y El Puente.

Pando registra un incendio en el municipio de Filadelfia y en el caso de Beni son seis municipios afectados: Guayaramerín, Puerto Siles, Baures, San Joaquín, Magdalena y Huacaraje.

El Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) registró ayer 46 incendios forestales en todo el departamento cruceño, 36 en observación y 10 en plena tarea de combate, informó el coordinador de Emergencias de Gestión de Riesgo de la Gobernación de Santa Cruz, Dionisio Castro.

Se suma el problema de la humareda; en el municipio beniano de Riberalta, por ejemplo, determinaron suspender las clases presenciales por el humo y en Cobija aconsejaron el uso de barbijos.

Sobre el tema, el director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Pando, Ernesto Roca, informó que la calidad del aire es mala debido a que el departamento está rodeado de zonas donde se registran grandes incendios. “El humo llega de Rondonia, Acre, Mato Grosso, en Brasil; de Madre de Dios, en Perú, y de Beni y Santa Cruz”, precisó.

Daño irreversible

El biólogo e investigador Vincent Vos lamentó que por año se quema un promedio de 4 millones de hectáreas de bosque. Alertó que la situación podría agravarse porque aún queda un mes más sin lluvia para que se aplaque el fuego.

Explicó que el efecto directo de los incendios es la pérdida de unos 600 árboles por hectárea quemada, además de toda la biodiversidad. “En los bosques hay árboles donde hay orquídeas, helechos y fauna incontable; por lo tanto, se tarda años en la recuperación de los nichos de la biodiversidad y otras no logran recuperarse”, sostuvo.

Otra de las consecuencias es la compactación del suelo por los siniestros que se repiten, situación que reduce la disponibilidad del agua hasta en 70 por ciento, “como sucedió en la Chiquitanía en 2019”.

 

Daño a la salud por la contaminación

En Santa Cruz, la comisión de salud atendió a 3.762 pacientes con cuadros de afectación como gastrointestinales por contaminación de agua, problemas oftalmológicos y afecciones en la garganta por el humo.

Hay 405 brigadistas que se encuentran movilizados intentando aplacar el fuego en 12 municipios donde se encuentran los eventos adversos.

En el departamento de instalará hoy una sala técnica para definir medidas antes los efectos del humo.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y los bloqueos carreteros de...
Por el aniversario del Bicentenario de Bolivia, en lo que resta de agosto serán entregadas de 1.300 nuevas obras que contribuirán al desarrollo económico, productivo y social de los beneficiarios. Se...
Los partidos políticos y alianzas que participan en la elecciones 2025 tienen poca o casi ninguna información en sus Programas de Gobierno sobre dos temas polémicos como los derechos de la población...
Frenar el extractivismo; acabar con lo incendios forestales, poner un alto a la contaminación de áreas potegidas y garantizar la seguridad alimentaria; fueron los temas centrales y coincidentes del...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...